06 nov. 2025

Huelga de funcionarios judiciales es declarada ilegal

Una jueza laboral declaró ilegal la huelga realizada el pasado mes de noviembre por los funcionarios del Poder Judicial.

Funcionarios del Poder Judicial.png

La huelga iniciada por funcionarios del Poder Judicial fue levantada este jueves.

Foto: judiciales.net

La jueza en lo Laboral Greta Katherine Aquino declaró este jueves ilegal la huelga de funcionarios judiciales, llevada a cabo el pasado noviembre, para exigir un aumento salarial.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, fue quien había ordenado a la Asesoría Jurídica del Poder Judicial la solicitud sobre la calificación de la medida de fuerza.

Relacionado: Juzgado en lo Laboral debe calificar si huelga de funcionarios judiciales es legal

Esto, tras un reclamo que había sido presentado por parte del Colegio de Abogados, cuyos representantes habían pedido la no remuneración de haberes por días holgados, el control de planillas de los huelguistas y la presentación de las actas de asamblea.

De confirmarse la decisión de la jueza Aquino (que puede ser apelada), los funcionarios que participaron en la huelga se exponen a ser sumariados o hasta desvinculados.

La medida se había encarado en reclamo de un aumento salarial del 20% y un mayor presupuesto para el año 2020.

Un dictamen anterior de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Corte había señalado que la huelga cumplía con los requisitos básicos y formales establecidos en la legislación laboral. Sin embargo, el tema debe dirimirse en la Justicia.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.