01 jul. 2025

Huelga de funcionarios judiciales es declarada ilegal

Una jueza laboral declaró ilegal la huelga realizada el pasado mes de noviembre por los funcionarios del Poder Judicial.

Funcionarios del Poder Judicial.png

La huelga iniciada por funcionarios del Poder Judicial fue levantada este jueves.

Foto: judiciales.net

La jueza en lo Laboral Greta Katherine Aquino declaró este jueves ilegal la huelga de funcionarios judiciales, llevada a cabo el pasado noviembre, para exigir un aumento salarial.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, fue quien había ordenado a la Asesoría Jurídica del Poder Judicial la solicitud sobre la calificación de la medida de fuerza.

Relacionado: Juzgado en lo Laboral debe calificar si huelga de funcionarios judiciales es legal

Esto, tras un reclamo que había sido presentado por parte del Colegio de Abogados, cuyos representantes habían pedido la no remuneración de haberes por días holgados, el control de planillas de los huelguistas y la presentación de las actas de asamblea.

De confirmarse la decisión de la jueza Aquino (que puede ser apelada), los funcionarios que participaron en la huelga se exponen a ser sumariados o hasta desvinculados.

La medida se había encarado en reclamo de un aumento salarial del 20% y un mayor presupuesto para el año 2020.

Un dictamen anterior de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Corte había señalado que la huelga cumplía con los requisitos básicos y formales establecidos en la legislación laboral. Sin embargo, el tema debe dirimirse en la Justicia.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.
Un hombre confesó a la Policía Nacional que acabó con la vida de su compañero de trabajo en defensa propia. El hecho ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.