15 jul. 2025

Huelga de funcionarios fiscales inicia este miércoles

La huelga a la que convocó el Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público iniciará este miércoles. Aseguran que se garantizará los servicios básicos todo el tiempo que dure la medida de fuerza.

Escrache.  La calle frente a la Fiscalía fue pintarrajeada ayer.

Edificio del Ministerio Público en Asunción.

El Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público resolvió ir a huelga por un mes, a partir de este miércoles, en reclamo al recorte a la institución en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022.

Un representante de los funcionarios fiscales mencionó al canal NPY que el recorte ascendió a G. 58.000 millones en total.

Mencionó que eso afecta principalmente a la parte misional. “Es decir, a la parte operativa, misionales, las investigaciones, los insumos, movimientos, traslados, viáticos y compra de vehículos”, detalló.

Nota relacionada: Funcionarios del Ministerio Público harán huelga contra recorte desde el 27 de octubre

Asimismo, exigen un reajuste del 10% para funcionarios operativos.

“Hace cinco años no tenemos más, como todo trabajador corresponde el derecho también, es para los asistentes fiscales para abajo, que son la gente que están preparada, profesionales abogados, algunos con dos o tres títulos que se van en los procedimientos, en los allanamientos, que ni siquiera tienen seguro de vida”, reforzó.

Aseguró que se garantizarán los servicios básicos de la Fiscalía, como la atención en mesa de entrada, para forense de turno, unidad penal de turno y clínico de turno.

Lea también: Abogados piden declarar ilegal huelga de funcionarios fiscales

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado presentó en la segunda mitad de setiembre una propuesta de incrementar G. 149.204 millones el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Ministerio Público para el Ejercicio Fiscal 2022.

El Colegio de Abogados del Paraguay solicitó a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, la calificación de ilegal para la huelga anunciada por los funcionarios del Ministerio Público desde el 27 de octubre hasta el 27 de noviembre.

En la nota, que también fue presentada a ambas cámaras del Congreso, insistieron en que es necesario evitar que los servicios sean suspendidos por la medida de fuerza y descontar el salario a los funcionarios que estén plegados.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres mayores y una niña de 12 años fueron halladas sin vida este domingo en una vivienda en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor de los homicidios fue detenido por la Policía Nacional.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
Una joven pareja fue asesinada a tiros de fusil en Coronel Sapucaia, Brasil, ciudad fronteriza con Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.