08 nov. 2025

Huelga: Funcionarios fiscales en cuarto intermedio desde este viernes

El sindicato de funcionarios del Ministerio Público comunicó que se decidió un cuarto intermedio en la huelga general vigente desde la semana pasada. La pausa inicia este viernes y se extiende hasta el próximo 20 de noviembre.

ministerio publico presupuesto.jpg

El cuarto intermedio de la huelga de la Fiscalía será desde el viernes 16 de noviembre hasta el martes 20 de noviembre.

Archivo ÚH

El Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público del Paraguay (Sifetramipar) informó este jueves que la huelga general que llevan adelante queda en cuarto intermedio desde este viernes y que se retomaría nuevamente el próximo miércoles.

A raíz de la mesa de diálogo propuesta por la patronal, por decisión de la Asamblea General Extraordinaria Permanente, se resolvió el cuarto intermedio desde las 00.00 del viernes 16 de noviembre hasta las 23.59 del martes 20 de noviembre, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Lea más: Funcionarios del Ministerio Público anuncian huelga por un mes

“La medida de fuerza se retomará a partir del miércoles 21 de noviembre, hasta lograr el total cumplimiento de lo reclamado por el Sindicato”, expresa un comunicado de la institución que lleva la firma de Odilón Turo, secretario general de Sifetramipar.

El texto aclara que los días 16, 19 y 20 de noviembre se registrarán las marcaciones en los relojes biométricos.

La huelga general

La huelga general en el Ministerio Público inició el 8 de noviembre pasado y será hasta el 7 de diciembre. Se decidió luego de que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetara una ampliación presupuestaria de G. 18.000 millones para el ejercicio fiscal 2018.

Nota relacionada: Ejecutivo veta ampliación presupuestaria para el Ministerio Público

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el veto del Ejecutivo a la ley que amplía el presupuesto del Ministerio Público. Sin embargo, aprobaron otorgar a la Fiscalía un aumento de G. 3.000 millones, correspondiente al presupuesto de este año.

Nota relacionada: Diputados acepta veto a ampliación presupuestaria para el Ministerio Público

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.