El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) planea cerrar cinco millonarias licitaciones este año para avanzar en el proyecto de Agenda Digital.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que este 2025 tiene cinco grandes objetivos relacionados con las licitaciones para avanzar en el proyecto.
En concreto, se busca que todos se adjudiquen este mismo año. Todos son financiados con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Nota relacionada: Mitic prevé G. 160.000 millones para un Distrito Digital
LICITACIONES
El primero es la licitación para el Gobierno Electrónico (Código de la licitación ID 466739) (G. 32.000 millones – USD 4,4 millones). Esta se encuentra en la etapa de la convocatoria de oferentes interesados.
Consiste en la contratación de cuatro softwares factorys para de alguna u otra manera digitalizar el software que tiene el país. Esto constituye hoy una deuda tecnológica a nivel país.
La segunda licitación es el Distrito Digital (Código de la licitación ID 468760) (G. 160.000 millones – USD 22 millones). Esta se encuentra en la etapa de la evaluación de las ofertas de los oferentes interesados. Lleva adelante la Dirección General de Innovación.
“El objetivo es adjudicar este año y empezar la obra del Distrito Digital con los trabajos del software factory. Deberían comenzar de 6 a 9 meses, una vez que se adjudique. La adjudicación se estaría dando en este trimestre; es decir, en los próximos 45 días como máximo. Este proyecto busca tener en un mismo lugar los tres ejes: la academia, el sector público y privado. Busca la sinergia entre todas las áreas para lograr el resultado de que los innovadores y las startsups puedan crecer y ser el día de mañana las grandes empresas que puedan sostener todas las obras que estamos haciendo”, explicó Pistilli.
La tercera es el Centro de Operaciones de Seguridad de la Información (SOC Security Operation Center) (Código de la licitación ID 468756) (G. 3.975 millones – USD 543.000). Se encuentra en su etapa final a punto de ser licitado.
Si bien ya existe un SOC, esto elevará lo que ya se tiene, reforzará completamente desde el punto de vista tecnológico y dotará de más herramientas para lograr su objetivo. Lleva adelante la Dirección General de Ciberseguridad.
La cuarta licitación es el Data Center del Estado (G. 144.000 millones – USD 20 millones). Esta licitación tuvo proceso con varios problemas al comienzo, varias denuncias por irregularidades en el proceso licitatorio. Finalmente se producirá un nuevo llamado dentro de los próximos 45 días, aproximadamente.
La quinta y última licitación son los TIC en educación (Código de la licitación ID 468772) (G. 12.308 millones – USD 1,7 millones). Esta se encuentra en la etapa de convocatoria de oferentes. Lleva adelante el Mitic y el MEC.
Consiste en la dotación de laboratorios de innovación para los estudiantes. Unos 40 laboratorios donde se le va a dar una infinidad de tecnología desde el punto de vista de innovación.
Nota relacionada: Red de fibra óptica de Mitic está solo un 50% operativa
AGENDA DIGITAL
Agenda Digital se desarrolla a través de cuatro componentes: Gobierno Digital, Economía e Inclusión Digital, Infraestructura y Conectividad Digital, y Fortalecimiento Institucional.
El objetivo del Gobierno Digital es la digitalización de procesos y mejora de la entrega de servicios prestados por el sector público, con miras a la eficiencia en la atención al ciudadano y aumentar la transparencia en la gestión de las instituciones del Estado, generando importantes ahorros de tiempo y dinero para ambos.
La Economía e Inclusión Digital busca mejorar la inversión en TIC mediante el apoyo a jóvenes, emprendedores y empresas, impulsando la competitividad, permitiendo que la innovación siga desarrollándose y evolucionando en el tiempo.
La Conectividad Digital busca que todas las personas accedan a redes de alta velocidad, asegurando la prestación de servicios de telecomunicación de calidad y accesibles a la población, que permita reducir la brecha digital.
Nota relacionada: EEUU y Taiwán esperan colaborar con el Mitic para internet 5G
Finalmente, el Fortalecimiento Institucional busca la incorporación y aprovechamiento de tecnologías de la información y comunicación a la gestión y la capacidad de operación de las instituciones del Estado.