01 sept. 2025

Hubo masiva rabona de diputados y nueva amenaza de sanción

28660364

Vacío. El frío y los compromisos partidarios hicieron que la mayoría optara por no acudir.

GENTILEZA

La sesión de la Cámara Baja quedó sin cuórum antes de lo previsto, a raíz de la ausencia de 44 diputados, es decir, más de la mitad de los diputados. Apenas alcanzaron una hora de debate, puesto que llamativamente el ajustado número de diputados fue disminuyendo hasta quedar al final sin el número necesario para que continúe la sesión ordinaria. Varios diputados coincidieron en que el hecho constituye una falta y, como dice el reglamento, amerita el descuento a quienes se ausentaron.

La rabona es constante y solo en lo que va del mes ya tuvo como consecuencia que en dos sesiones consecutivas no se alcance el número de presentes necesarios para iniciar el tratamiento del orden del día. Alrededor de las 10:50, el titular en ejercicio de la Cámara, Carlos Arrechea, pasó lista de los presentes ante la evidente ausencia masiva y al término se corroboró que solo 36 diputados estaban registrados en sala, por lo que se dio término a la sesión.

Inmediatamente a esto, el diputado colorado Daniel Centurión pidió descuento para los raboneros, mucho de los cuales eran sus colegas y entre ellos, particularmente, estaban varios diputados del Departamento de Caaguazú que participaban de un encuentro partidario en la zona de Coronel Oviedo con motivo de la adhesión al cartismo de varios ex abdistas.

Al finalizar, Centurión se ratificó en su pedido, al mencionar que la ausencia impidió que se traten 19 puntos del orden del día. “Había 19 puntos en el orden del día y más de 40 diputados estuvieron ausentes. Lo que decía es que hasta se puede tolerar que algunos colegas se ausenten en comisiones, pero no en la sesión ordinaria, donde se definen muchos puntos que tienen interés o generan interés en la ciudadanía. Hablamos con el vicepresidente primero, Arrechea, para que en la reunión de mesa directiva del lunes se ejecute lo que dice el reglamento en caso de ausencia”, manifestó.

Igualmente, reaccionó a las ausencias de sus colegas que dejaron en segundo plano la labor para la cual fueron electos. El diputado Arrechea adelantó que habrá consecuencias para los que faltaron.

“Eso vamos a plantear en mesa directiva, aplicar el reglamento, apercibimiento primeramente y luego ya el descuento. Hay casos que se justifican y vamos a estudiar si amerita o no la justificación de los colegas, pero ya debemos tomar cartas en el asunto”, apuntó.

Agregó que ya la semana pasada pasó algo similar y no se pudo tratar el orden del día. “La vez pasada levantamos sin tratar ni un solo punto del orden del día y hoy vuelve a ocurrir esto. En honor un poco a la responsabilidad que tenemos y a los diputados que vienen desde lejos y están desde temprano, vamos a tener que tomar medidas al respecto y solicitaremos eso en mesa directiva”, manifestó.

ACTOS COLORADOS. Además del día de gobierno del presidente Santiago Peña, en el Departamento de Caaguazú, en Coronel Oviedo la dirigencia departamental –compuesta por legisladores y el gobernador– realizó un encuentro partidario.

Al menos cinco diputados departamentales y otros que se sumaron, estuvieron en esos actos partidarios.

Más contenido de esta sección
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista de la Cámara de Senadores, aseveró que con el arrendamiento se evitarán dudas sobre la seguridad e innovación tecnológica de las máquinas de votación.
Paraguayo Cubas dio su apoyo público a Efraín Alegre en la idea de que la oposición vaya a internas para elegir a un solo candidato, pero usando el padrón nacional, pese a que la ley lo prohíbe. El ex candidato de Cruzada armó su propio proyecto llamado Acuerdo Guaraní.
En el orden del día de la Cámara de Senadores figura un pedido de los senadores Natalicio Chase y Basilio Núñez. Se trata de un proyecto de resolución que insta a la Contraloría a culminar la auditoría a la gestión del hermano del gobernador de Central. Se trata del intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista del Senado, descartó cualquier tipo de estudio de pérdida de investidura contra Alfonso Noria, debido a que el senador “ya pidió disculpas”. Noria llamó al titular de la DNIT para presionar la reapertura de negocios que fueron cerrados por no emitir facturas legales.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, convocó a sesión de honor de ambas Cámaras para el próximo 16 de setiembre por la venida del presidente de la República Argentina, Javier Milei, a realizarse en la Sala de Sesiones del Congreso, a las 10:00.
La senadora alertó sobre la cancelación de la licitación de máquinas de votación, denunciando intentos de digitación desde el inicio. Señaló que, aunque favorecer a proveedores por lucro ya es grave, lo más preocupante es la posibilidad de controlar los resultados electorales.