29 jul. 2025

Hoy se reciben las ofertas para la APP de obras en la ruta PY01

31574484

Amílcar Guillén

Desde la Dirección de Comunicación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmaron que hoy se recibirán las ofertas para las obras de ampliación y mejoramiento de 108 kilómetros de la ruta PY01, en el tramo Cuatro Mojones-Quiindy.

Las obras serán ejecutadas en el marco de una Alianza Público Privada (APP), y la inversión estimada es de USD 430 millones. Son cinco las precalificadas para presentar ofertas: Desarrollo Vial al Sur (Sacyr Concesiones SL y Ocho A SA); Rutas del Mercosur (Tecnoedil SA, Alya Constructora SA, Construpar SA y Semisa Infraestructura SA); AG-Tocsa (AG Construções e Serviços SA y Tocsa SA); Rutas del Sur (Cointer Concesiones SL, Azvi SAU y Constructora Heiseke SA); y Rutas del Sur (Acciona Concesiones SL, Rovella Carranza SA y Concret Mix SA), “involucrando así a un total de 14 firmas”.

No obstante, el titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE) del MOPC, Amílcar Guillén, reconoció que existe un pedido de postergar la recepción de ofertas, por lo que no se sabe qué consorcios presentarán sus propuestas en la fecha. De hecho, hubo postergaciones anteriores, pero entonces las cinco precalificadas habían pedido cambiar la fecha. El acto de hoy será a las 11:00 en la sede de la cartera de Estado.

“Hay mucha inestabilidad en el mercado internacional, para ser realistas. Estoy siguiendo los medios internacionales y hay una inestabilidad, y desconozco si los oferentes están con intención o no de presentar ofertas”, expresó Guillén. “Estamos con mucha expectativa. Esperamos que el proyecto pueda avanzar, porque es una obra necesaria”, añadió.

Por ahora, se realizan tareas urgentes en un tramo de la ruta PY01, entre Ypané y Quiindy (93 km), a cargo del Consorcio Paraguarí (Tecnoedil SA-Concret Mix SA), por G. 49.536.105.673. Este plan inició en febrero y el plazo de ejecución es de 15 meses, “durante los cuales se llevarán a cabo trabajos en áreas tanto urbanas como rurales”.

Son cinco los consorcios precalificados para acercar sus ofertas al MOPC. Uno de ellos pidió postergar la presentación de propuestas ante la incertidumbre del financiamiento en moneda internacional.

La Cifra 430 millones de dólares es la inversión estimada para mejorar y ampliar 108 km de la ruta PY01 entre Cuatro Mojones y Quiindy.

Más contenido de esta sección
El Estado desembolsó este miércoles USD 3,9 millones adeudados a las empresas del transporte metropolitano en concepto del subsidio al mes de mayo, con lo que se cumple con una parte de los compromisos asumidos con los empresarios. Así, se allana el camino para un posible levantamiento del paro anunciado para el 21 de julio.
De acuerdo con la encuesta de expectativas económicas del BCP, los agentes económicos (como bancos, financieras y otros) prevén un crecimiento de 3,9% de la economía, menor a lo proyectado por el Gobierno, mientras que esperan que la inflación cierre el año en 4,0%. En cuanto al dólar, esperan que cierre el año a G. 7.900.
La firma brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda instalará una planta de producción en Paraguay, bajo el régimen de maquila, en Alto Paraná. La industria no solo ingresará al mercado local con sus productos, sino también apunta a abastecer el mercado del vecino país.
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) instan a acelerar la activación de la mesa de trabajo interinstitucional en la que se abordará el impacto de la medida que busca suspender el alijo de cargas de combustible en el kilómetro 171 de la hidrovía.
Con miras a avanzar hacia la nueva regulación de la DNIT, que desde 2026 hará obligatoria la emisión de facturas electrónicas, el Colegio de Contadores del Paraguay y la firma Bancard sellaron este jueves un nuevo acuerdo.
La Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) participa una vez más en la Expo Feria de Mariano Roque Alonso con una edición renovada de la Feria de Empleo, que ya reúne a 42 empresas, que ofrecen un total de 1.822 vacancias laborales, un 20% más que en la edición de la muestra del año pasado.