10 jul. 2025

Hoy se realiza rueda de negocios sobre implementos viales

UHECO20250624-014b,ph01_25502.jpg

José Carlos Sprícigo

MOVE Brasil es una plataforma de conexión industrial regional que podría concretar más de USD 20 millones durante la rueda de negocios, que se celebra hoy y mañana, de 08:00 a 18:00, en el Sheraton Asunción.

Con la participación de empresas brasileñas del rubro vial, es una apuesta a la cooperación regional.

El encuentro es organizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Implementos de Carretera (ANFIR) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), con el apoyo de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB) y la Embajada de Brasil en Paraguay.

Los organizadores apuntan que la iniciativa “representa un paso clave hacia la integración comercial sudamericana y consolida a Paraguay como un eje estratégico del desarrollo logístico e industrial regional”.

Con participación récord de 38 empresas brasileñas, la rueda de negocios proyecta generar más de USD 20 millones en oportunidades comerciales, “consolidando la apuesta por un desarrollo económico sostenible y regionalmente integrado”.

“Esta edición marcará un hito en las acciones de promoción comercial del proyecto MOVE Brasil, desde su creación en 2016”, destacó José Carlos Sprícigo, presidente de ANFIR.

La elección de Paraguay como sede responde a razones estratégicas cada vez más evidentes: el país se ha consolidado como un actor logístico clave en el mapa logístico e industrial de Sudamérica. La construcción del Corredor Bioceánico, que unirá puertos atravesando Brasil, Argentina, Chile, Bolivia y Paraguay, refuerza el papel del país como un puente comercial entre los océanos y, por tanto, como una plataforma natural para negocios de alcance continental.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas traslada desde este miércoles tres de sus dependencias en el histórico edificio del BCP en el que funcionaba anteriormente la ex Cámara Compensadora de Cheques.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció este miércoles que, a más tardar la próxima semana, se presentará al Congreso un nuevo paquete de siete leyes económicas, que apuntan principalmente a reducir el tamaño del Estado. En cuanto a la reforma de la Caja Fiscal, reiteró que recién se presentará en diciembre.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó este miércoles que intervino una conexión irregular de una bodega en San Juan Nepomuceno, Caazapá.
El portafolio de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS) registró un aumento en abril de G. 53.932 millones (USD 6,9 millones), lo que equivale a una variación porcentual de 0,27% comparado con el mes anterior. De esta manera, el monto total del portafolio de inversiones totaliza G. 19,4 billones.