09 oct. 2025

Hoy es la gala de la premiación Edda de los Ríos en el Municipal

El Teatro Municipal de Asunción recibe esta noche a las figuras de la escena teatral local para la quinta edición del premio que reconocerá lo mejor de todo lo presentado en salas durante el 2022.

Esta noche, a las 21:00, el Teatro Municipal Ignacio A Pane (Presidente Franco y Alberdi) será escenario de la quinta edición de Los Premios Edda de los Ríos al Teatro en Asunción, promovida por la Liga de Difusores Culturales de Asunción. En total, serán 15 las categorías disputadas por las figuras de la escena teatral local. El evento podrá acompañarse de modo diferido desde las cuentas oficiales del premio en el Instagram y Youtube.

Forman parte de esta selección obras que fueron presentadas en formato presencial a lo largo del año pasado en las distintas salas de teatro y espacios de la capital. Además, en esta edición se entregará el Premio de Honor a Margarita Irún, actriz, presidenta del Consejo Asesor de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, docente y productora, en reconocimiento a su ardua labor artística y su defensa y promoción del teatro nacional.

La conducción del evento estará a cargo de la humorista Silvia Flores.

Disputa. En las ternas de interpretación, la estatuilla de actor en papel principal será disputada por Ariel Galeano por Después de la vida–Blas Garay; Diro Romero por Cuando lo cuento; Cala Del Puerto, Fabio Chamorro y Manu Alviso por Un escocés por favor; y Ronald von Knobloch por Pundonoroso, Juicio a Stroessner.

En la categoría de Actriz en Papel Principal fueron convocadas Kiara Nicora, por Play Off; Mafe Mieres, por Tres mujeres audaces; Noelia Ibarrola, por Decime cómo hago para caerme; Jazmín Romero, por Inés; Lourdes Llanes, por Salve Madre; y Lía Benítez Flecha, por What is love, ni banal, ni conceptual, un experimento.

La terna masculina de actor en papel de reparto será disputada por Alejandro Ramírez, por Asombrados; José Luis Ardissone, por Inés; Arturo Arellano, por Pozo Hondo Rapére; Silvio Rodas, por Pundonoroso, Juicio a Stroessner; Daniel Vuyk, por Hamlet; y Jorge Flores, por Cuando lo cuento.

La categoría equivalente femenina está compuesta por Paula Díaz, por Mágica Semilla; Leticia Sosa, por Enredados; Meche Rivas y Jazmín Mello, por Pozo Hondo Rapére; Amada Gómez, por Inés; y Montserrat Grau, por Los mormones creen en el espíritu de Elías.

En cuanto a Dirección, fueron convocados: José Luis Ardissone, por Tres mujeres audaces; Ana Mello, por Pozo Hondo Rapére; David Amado, por What is love, ni banal, ni conceptual, un experimento; Paola Irún, por Un escocés por favor; Mafe Mieres, por Play Off; y Jorge Báez, por Inés.

La principal terna, Mejor Obra, será disputada por: Tres mujeres audaces, Inés, Play Off, Un escocés por favor, What is love, ni banal, ni conceptual, un experimento, y Decime cómo hago para caerme.

En la ceremonia se dará a conocer además el nombre de la persona que recibirá el Premio Revelación y se prevé un homenaje especial a los artistas que dejaron su impronta en el teatro nacional, al abrir camino para todos los creadores teatrales.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.