11 sept. 2025

Hospital de Trauma reporta aumento de accidentes viales y agresiones

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, reportó un aumento considerable de accidentes de tránsito y agresiones. El promedio de accidentados en motocicletas ronda los 180 casos por semana.

Deficientes. Los traumatólogos del hospital exigen medios de diagnósticos básicos.

El ciclista está internado en el Hospital de Trauma.

Foto: Archivo UH.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó que los siniestros viales tuvieron un aumento este mes de noviembre de 226 a 244 entre la primera semana y esta tercera.

Asimismo, indicó que el promedio de accidentados en motos se mantiene por encima de los 180 por semana.

En total, 188 víctimas de accidentes en motocicletas ingresaron al nosocomio esta semana. De los siete fallecidos, tres eran transportados en biciclos.

Lea más: Recuerdan a víctimas fatales de accidentes de tránsito

De los 244 accidentes viales, un total de 221 son provenientes de Asunción (82) y Central (139).

En cuanto a las agresiones, mencionó que tuvieron 88 casos, de los cuales 15 fueron entre parejas, resultando ocho mujeres y siete hombres víctimas, respectivamente.

https://twitter.com/npyoficial/status/1594662038009425920

Un total de 18 personas ingresaron al nosocomio por agresiones de arma blanca, siete por armas de fuego, 22 por puños y patadas y siete por armas contundentes.

Entérese más: Por mes se atiende a 28 menores víctimas de accidente de tránsito

Saldívar expresó que el presupuesto por cada paciente grave ronda los G. 300 millones y que el gasto aumenta cuando estos terminan con secuelas.

En ese sentido, detalló que en el 2021 atendieron a 116.000 personas, 406 fallecidas y 268 víctimas de accidentes viales, de las cuales 40 fueron amputadas y entre 80 y 90 quedaron con secuelas y sin posibilidad de valerse por sí mismas.

Finalmente, criticó que los motociclistas no respetan el semáforo y que la adherencia en Central al uso del casco es de 42% (en Asunción y Central), mientras que el resto del país pareciera que el casco es una molestia y son en su mayoría los que llegan al nosocomio sin posibilidades ya de tener un tratamiento quirúrgico.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.