12 nov. 2025

Hospital de Trauma pide ayuda a la Fiscalía ante aumento de siniestros viales

El doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, manifestó que siguen con un alto número de pacientes atendidos a consecuencia de los accidentes de tránsito y violencia civil. Ante la situación, pidió ayuda al Ministerio Público.

hospital de trauma.jpg

Desde este sábado y hasta el lunes 23, el Hospital de Trauma se encuentra en código amarillo, lo que significa que el personal de blanco debe estar en absoluta disponibilidad.

Foto: Gentileza.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, manifestó su preocupación por el aumento de los siniestros viales y agresiones civiles este lunes. Indicó que en el área de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) las camas están ocupadas y al tope.

“Hoy probablemente completamos más de 5.000 pacientes atendidos en total. Los siniestros viales siguen manejando aquellos pacientes que son graves, como (también) las agresiones”, dijo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Siguió indicando que la situación del nosocomio es más preocupante con la pandemia del Covid-19, por los pacientes que ingresan y que son portadores sanos. Además, vio con preocupación la gran movilización de personas los fines de semana.

Lea más: Accidentes de tránsito y violencia civil colapsan ocupación de camas en Trauma

“Los siniestros viales van en aumento, los fines de semana la gente se está movilizando. Hago un llamado a la Fiscalía para que nos dé una mano”, prosiguió y contó que se ven casos donde niños sufren lesiones muy graves al caer de una motocicleta.

Al respecto, el doctor explicó que en el 2020 cinco niños fallecieron en accidentes viales a bordo de biciclos. “Los niños son ocupados en motocicletas para ir al almacén o a otros lugares”, agregó.

En el Hospital de Trauma el año pasado fueron asistidos 13.195 víctimas de siniestros viales. De ese total, al menos 9.944 se desplazaban a bordo de un vehículo de dos ruedas.

Nota relacionada: Aumentan accidentes de tránsito por imprudencia e instan a no excederse

Lo más alarmante es que 758 fueron niños que se encontraban como acompañantes o al mando de la motocicleta. Saldívar recordó que la ley prohíbe alzar niños menores de 12 años.

Un accidentado que es atendido en la Urgencia, que tiene un traumatismo leve y permaneció internado tiene un gasto de entre G. 50 millones y G. 60 millones.

El paciente que salió 48 horas después, entre G. 7 y 8 millones. Y el estado crítico que requiere Terapia, en promedio 15 días, unos G. 300 millones.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.