07 nov. 2025

Hospital de Trauma, al borde de la saturación por accidentes viales

El doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, aseguró este lunes que la Terapia del centro asistencial está llena y que están “al borde de la saturación” a causa de los pacientes que ingresan por accidentes de tránsito.

Agustín Saldívar Hospital de Trauma.jpg

El doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma.

Ministerio de Salud.

El doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, manifestó que Terapia está llena y que este lunes amanecieron con un quirófano ocupado “a modo Terapia”.

“El día de hoy llegamos otra vez a tener pacientes que tuvimos que operar a la madrugada de trauma craneal, craniectomía descompresiva y quirófano a modo de Terapia, en el transcurso del mediodía todavía no pudimos movilizar del quirófano a la Terapia. Aparte de eso se sumó otro joven de 17 años, que fue recibido de Mariscal Estigarribia, estamos en el borde de la saturación, pero se dan siempre respuestas”, explicó en conversación con Monumental 1080 AM.

Dijo que tienen la esperanza de que esta semana se concretará la habilitación de ocho camas más de Terapia y con eso “podrán aguantar la avalancha que viene con el calor”.

Lea más: Hombres protagonizan más accidentes de tránsito que las mujeres, según Caminera

Mencionó que de 286 pacientes atendidos en la semana anterior pasaron a 301 pacientes en una semana, víctimas de siniestros viales, de los cuales 212 son de motocicletas, en la semana anterior eran 207.

Además, comentó que aumentaron las víctimas de agresiones entre personas, de 61 pacientes pasaron a 65 y de ellos seis eran víctimas de violencia familiar. La semana pasada se registraron cinco fallecidos.

Agregó que según el informe de la Patrulla Caminera, más de 500 conductores ebrios fueron quitados de circulación este fin de semana.

Nota relacionada: Trauma colapsa fines de semana ante aumento de accidentes viales

Comentó que las personas realizan encuentros entre amigos y que recomienda salir con un conductor asignado o utilizar taxis o servicios de plataformas móviles.

Con respecto a los casos de Covid-19, el director dijo que en el centro asistencial se cumple con el uso del tapabocas, hay un número limitado de personas para utilizar los ascensores y controlan que se realicen los lavados de manos y la desinfección con alcohol.

Instó a las personas a vacunarse contra la enfermedad y cree que las personas inmunizadas tienen que tener “en ciertos lugares” preferencia.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.