07 sept. 2025

Hospital de San Lorenzo sin reactivos para detectar Covid-19

El director del Hospital General de San Lorenzo, Luis Prats, dijo este viernes que no cuentan con reactivos para detectar los casos de Covid-19 de muestras que se toman en el centro asistencial.

Covid19-coronavirus- test- prueba- efe.jpg

Hasta ahora fue julio el peor periodo de tiempo en cuanto a las cifras de contagios de Covid-19 y de muertes.

Foto: EFE

Más de 30 muestras de Covid-19 se toman diariamente en el Hospital de San Lorenzo, sin embargo, durante los últimos días no se pueden obtener los resultados debido a la disminución y falta de reactivos, según dijo el director Luis Prats.

El jefe médico informó que, si bien las muestras se toman en el hospital, estas se derivan al Servicio de Hematología que también está en San Lorenzo y depende del Ministerio de Salud.

“Se siguen tomando las muestras, pero el reactivo es otro tema, se procesan en otra institución, pero estamos con disminución y me informaron que había falta de reactivos”, agregó Prats en contacto con Monumental 1080 AM.

La falta de los insumos se resiente desde esta semana y es por ello que no se pueden tener los diagnósticos.

Lea más: Adjudican kits para test Covid y entrega se daría recién en 10 días

El director mencionó que cerca de 25 pacientes son sometidos a las pruebas a través del agendamiento por el 154, mientras que otros 15 pacientes internados del hospital también se realizan el test diariamente.

Salud espera insumos

El Ministerio de Salud Pública adjudicó este jueves a dos empresas proveedoras la contratación –por vía de la excepción– para la compra de kits y unidades para el diagnóstico del nuevo coronavirus. La entrega sería en 10 días aproximadamente.

Las firmas Infotec SA y Biotec del Paraguay SA fueron las elegidas por la cartera sanitaria, de las cinco que se presentaron en esta licitación (ID 383613).

Este llamado contempla la compra de 250.000 unidades de equipos para toma de muestra que incluye: reactivos, soluciones o tinturas microbiológicos o bacteriológicos; kits de ensayos manuales; controles de calidad; calibradores y normativas; instrumentos de medida, observación y ensayo; equipo de medida, observación y comprobación en laboratorios.

Más detalles: “Muestras se deben duplicar, pero el problema es el procesamiento”, dice Sequera

También forman parte del paquete: 60.000 hisopos (tampones quirúrgicos, martillos y malletes, prensas quirúrgicas, etc.) y similar cantidad de tubos de plástico (de ensayo general, suministros y accesorios de laboratorio).

Salud Pública bajó, en las últimas semanas su ritmo de pruebas, ante el desabastecimiento paulatino de estos insumos claves para la contención de este enemigo invisible.

Más contenido de esta sección
Derlis Adilson Dávalos principal sospechoso de un caso de feminicidio del que fue víctima su pareja, una joven madre, envió un mensaje de audio en que reconoce haber sido el autor del hecho. El hombre se encuentra prófugo desde el pasado 5 de setiembre.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.