07 nov. 2025

Hospital de Natalio es el primero en contar con kinesiología en Itapúa

El Hospital Distrital de Natalio se convirtió en el primero en contar con el servicio de kinesiología y recuperación en el Departamento de Itapúa.

hospital natalio

El Hospital Distrital de Natalio se convirtió en el primero en contar con el servicio de Kinesiología y recuperación en el Departamento de Itapúa.

Foto: Gentileza

En el marco de un plan de fortalecimiento del hospital de Natalio, se procedió a la entrega de un lote de equipamientos por valor de unos G. 18 millones. La inversión la realizó la Gobernación a través del Consejo Regional de Salud.

La donación consiste en un ejercitador multifuncional, bicicleta estática, pedales fijos para miembro inferior, lámpara infrarroja, magnetoterapia, estimulador muscular, balones terapéuticos y colchonetas.

Por su parte, el Gobierno nacional dispuso la contratación de los profesionales kinesiólogos licenciados Ever Bogado y Daysi Krohn.

Al respecto, el licenciado Robert Flores, presidente de la Asociación de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Itapúa y propulsor de que los hospitales del interior cuenten con el servicio y los elementos básicos, destacó el importante logro, atendiendo a que, además de las patologías propias que requieren terapia, el servicio es vital para la recuperación de las personas que tuvieron Covid-19.

Otro aspecto no menos importante es que gracias al nuevo servicio, los pacientes ya no requerirán viajar grandes distancias para seguir su tratamiento.

El Intendente Ramón Shneider resaltó que el Hospital de Natalio sirve a siete distritos del nordeste de Itapúa, por lo que este nuevo servicio será de vital importancia para la población del Departamento.

La entrega se realizó en presencia del gobernador de Itapúa, Gustavo Miranda, la presidenta del cuerpo legislativo, Luisa Salapata, los concejales Lilian Martínez, Marcelino Galeano y Pedro Hellemans, el intendente de Natalio, Ramón Schneider, la secretaria Departamental de Salud y otros miembros del Gobierno Departamental, además del director del Hospital Distrital, Fernando Cristaldo y personal administrativo y de blanco.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.