04 nov. 2025

Hospital habilita sala de simulación de emergencia

Los médicos y residentes que realizan el servicio para las embarazadas en el Hospital Materno Infantil del Barrio San Pablo cuentan con otra herramienta para capacitarse.

Recientemente fue inaugurada la sala de simulación de situaciones obstétricas críticas o de emergencia.

El espacio permitirá que tanto los futuros profesionales de la salud como a los que ya están en servicio tener la capacitación y adquirir habilidades complejas, realizando un trabajo en equipo en escenarios simulados.

La sala cuenta con una diversidad de muñecos que representan a embarazadas y bebés, junto con partes anatómicas de dimensión humana real.

Además existen secciones anatómicas involucradas en el parto. Todas estas herramientas pedagógicas son interactivas; conectadas a dispositivos que advierten uno u otro tipo de escenario de emergencia o situación crítica obstétrica, detallan desde Salud.

La sala también da la posibilidad de quienes no están en el sitio puedan aprender a distancia. Para ello cuenta con cámaras que transmiten imágenes a una pantalla en el salón auditorio.

La habilitación del espacio de aprendizaje del hospital materno infantil, brinda un importante apoyo a este centro asistencial de referencia para Asunción y Central.

En la inauguración autoridades del Ministerio de Salud Pública como el director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, Dr. Gustavo Ortiz; la directora de Hospitales Especializados, Dra. Ana Collante; el director del hospital San Pablo doctor Vicente Acuña; y la coordinadora del proyecto, Dra. Jadiyi Yinde.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos aseguran que se tira todo tipo de desechos hasta animales muertos en el lugar. Piden a las autoridades solución al problema porque están cansados de vivir en un ambiente insalubre.
La Municipalidad de Paraguarí llevó a cabo el traslado para convertir la pieza en un museo interactivo con el propósito de potenciar el turismo local. Se trata de un modelo inglés del segundo lote de locomotoras traído a Paraguay por Carlos Antonio López.
La restauración integral del templo San Buenaventura de Yaguarón, una de las joyas más valiosas del barroco guaraní, arrancará en diciembre, según lo anunció el presidente de la República, Santiago Peña. La intervención, que se ejecutará en el marco del programa Tekorenda de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), demandará una inversión de G. 7.504 millones.
Desde la Dirección del Mercado de Abasto sostienen que las obras se llevan a cabo para recibir a la gran concurrencia de personas durante las festividades de fin de año.
Los usuarios del transporte público aguardan entre 40 minutos y una hora y media para volver a sus hogares al salir del trabajo. Reclaman que el Gobierno piense en ellos y realice controles.