13 oct. 2025

Hospital Distrital de Santaní habilita su primera Terapia Neonatal

El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.

terapia neonatal

El Hospital Distrital de Santaní recibe modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera Unidad de Terapia Neonatal.

Foto: Gentileza

Entre los equipos entregados se encuentran dos incubadoras cerradas de cuidados intensivos y tres servocunas, que permitirán brindar atención especializada a recién nacidos en situación crítica.

Lea más: Embarazo fue sexta causa de muerte de adolescentes en el país en 2022 y tasa sigue alta, revela informe

La habilitación de esta nueva unidad representa un avance histórico para el Departamento de San Pedro, ya que permitirá atender a los bebés prematuros o con complicaciones dentro del propio hospital, evitando así los frecuentes traslados a centros especializados de Asunción.

Profesionales del hospital distrital destacaron que contar con una terapia neonatal equipada y operativa no solo reducirá los riesgos asociados al transporte de los recién nacidos, sino que también acercará la atención médica de alta complejidad a las familias del interior, garantizando un inicio de vida más seguro para los niños y tranquilidad para los padres.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) reafirma su compromiso de descentralizar los servicios sanitarios y fortalecer la capacidad de respuesta de los hospitales regionales, en beneficio de toda la comunidad sampedrana.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.