02 nov. 2025

Horticultores se movilizan ante ingreso de productos de contrabando

Horticultores del Departamento Central agremiados en la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizan este miércoles en contra del contrabando de lechuga, que afecta al producto local.

manifestación.jpg

Horticultores se movilizan ante el ingreso de productos de contrabando. Foto: Telefuturo

Los productores, que se encuentran concentrados en la Plaza de la Democracia de Asunción, tienen previsto marchar hasta la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para denunciar que el contrabando de lechugas desplazó a la producción nacional.

Carlos Aguilar, dirigente de la FNC, manifestó en contacto con Telefuturo que exigirán una política de Estado que proteja la producción nacional. Los mismos consideran que dicha situación se da a causa de la poca participación de las autoridades en la lucha contra el contrabando.

Alegó que a causa del contrabando la producción de lechuga está registrando una pérdida del 40%, motivo que los lleva a endeudarse, debido a la poca venta de sus productos.

Los pequeños productores exigen, además, una mejor infraestructura para la producción, como caminos, semillas mejoradas, asistencia técnica y otros insumos para la siembra de rubros hortícolas.

Nota relacionada: Ante difícil panorama, horticultores trazan su propio programa nacional

Un mazo de lechuga se vende a menos de G. 700. El consumidor final paga cinco veces más. Pero las ganancias para los productores son cada vez menores.

Más contenido de esta sección
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.