10 jul. 2025

Horario de verano todo el año no afectará sistema eléctrico, según la ANDE

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aseguró que el mantener el horario de verano durante todo el año no afecta al sistema eléctrico paraguayo, ya que no hay un pico de consumo en la temporada de invierno.

cambio hora

Actualmente, Paraguay cuenta con horario de invierno y de verano.

Foto: AS Chile

El proyecto de ley que mantiene durante todo el año el horario de verano como oficial de la República del Paraguay, significaría un gran ahorro de energía eléctrica, según su proponente, el diputado del Partido Patria Querida (PPQ) Sebastián García.

El documento fue ratificado el miércoles por la Cámara de Diputados y devuelto al Senado, que lo había rechazado en un principio.

Al respecto, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, acotó en radio Monumental 1080 AM que tal iniciativa no afectará al sistema eléctrico del país.

Nota relacionada: Diputados se ratifica en mantener horario de verano todo el año

“En invierno no afectaría porque el pico de consumo se registra en verano. Si existe una pequeña variación en invierno debido a tener un solo horario, no le va a afectar considerablemente al sistema eléctrico porque tiene sistema para aguantar la demanda que podría eventualmente aumentar”, aseguró.

El Decreto 1264/2014 establece que la hora oficial del Paraguay se retrase una hora el cuarto domingo de marzo y se adelante el primer domingo del mes de octubre, como producto de un estudio técnico de la ANDE, a fin de aprovechar mejor la luz solar tanto en las temporadas de primavera y verano como de otoño y de invierno.

La idea con esta modalidad es distribuir mejor la carga de energía según la demanda de suministro eléctrico en las horas pico, que son a la mañana y al final de la tarde.

Más detalles: Senado rechaza que horario de verano sea el horario oficial del Paraguay

Sin embargo, el actual titular de la empresa estatal afirmó que la variación es muy baja. “Lo que necesitamos es un tiempo aproximado de tres meses para reprogramar los medidores de los grandes clientes que tienen tarifas diferenciadas, que son unos 3.300 clientes”, agregó.

En Senado se dio el rechazo del proyecto de ley bajo el argumento de que el ingreso a las escuelas sería sin luz del día.

De ratificarse dicha Cámara en su negativa, el proyecto quedará archivado.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.