29 oct. 2025

Horario de invierno entrará a regir tras postergación de proyecto

El proyecto que pretendía establecer el horario de verano como oficial de Paraguay no llegó a ser votado por la Cámara de Diputados, ya que la sesión quedó sin cuórum. De esta forma, el horario se modificará el próximo domingo 22 de marzo.

Cambio de horario.jpg

En dos semanas se deberá atrasar el reloj por 60 minutos.

Foto: freejpg.com.ar

El cambio de horario es inminente, ya que el proyecto que buscaba establecer el horario de verano como oficial en Paraguay no pudo ser votado, porque no se tuvo el cuórum necesario en la Cámara de Diputados. Los legisladores abandonaron la sesión por segunda vez en el día.

Además, como este miércoles se resolvió la suspensión de las actividades legislativas en el Congreso Nacional, los diputados y senadores volverán a sesionar recién el miércoles 25 y jueves 26, respectivamente, por lo que no se podrá tratar el proyecto antes de que se cambie la hora.

El proyectista del Partido Patria Querida, Sebastián García, explicó que tener dos horarios para el ahorro de energía es una idea desfasada y que con el horario de verano Paraguay se alinearía al horario de los países de las regiones.

Nota relacionada: Horario de verano podría ser la hora oficial del Paraguay

García afirmó que la iniciativa de establecer la hora de verano como el horario oficial del país es una propuesta que es “bien vista” por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la ciudadanía, los comerciantes y los empresarios.

El legislador esperaba que la propuesta fuese aprobada por Diputados y por la Cámara de de Senadores y luego promulgada por el Poder Ejecutivo antes del cambio automático, pero esto no podrá ser posible.

El Decreto 1264/2014 establece que el cuarto domingo del mes de marzo de cada año la hora oficial se atrasa 60 minutos. A raíz de esto, cuando el reloj marque las 0.00 del domingo 22 de marzo, la hora volverá a las 23.00 del sábado.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.