23 jul. 2025

Horacio Cartes y El Padrino, cuadros pintados por Mbururu exhibidos en la Costanera

El Ministerio de Justicia realizó una feria de productos elaborados por personas privadas de libertad en la Costanera de Asunción, donde se exhibió además cuadros, entre ellos sobre Horacio Cartes y el famoso Vito Corleone de la película El Padrino, retratados por Rafael Esquivel, alias Mbururu.

Cartes y el Padrino

El ex presidente de la República, Horacio Cartes, y el famoso Vito Corleone, de la película El Padrino, retratados por Mbururu.

Foto: Fernando Calistro

La feria tiene lugar este viernes hasta las 19:00 en el Parque Bicentenario de la Costanera Norte de Asunción, donde se exponen cuadros, termos forrados, bolsas de telas, muebles de madera, juegos didácticos, crochet y tallados de madera realizados por los internos de las diferentes penitenciarías del país.

Durante un recorrido se pudo observar diferentes cuadros, entre llos uno sobre la personificación romana de la Justicia en la imagen de la diosa griega Dice, también Jesús de Nazaret.

Lea más: Caso Itakyry: Mbururú Esquivel fue condenado a 10 años de cárcel

Asimismo, se alcanzó a ver el del famoso Vito Corleone de la película El Padrino, ficción de una familia dedicada a la mafia, junto a este retrato, había otro retrato del ex presidente de la República Horacio Cartes, ahora titular de la ANR y líder del Movimiento Honor Colorado. El precio de Corleone es de G. 4 millones y el de Cartes de G. 3.500.000.

El ex mandatario había sido declarado corrupto y sancionado financieramente por el gobierno de Estados Unidos. Es considerado uno de los más poderosos del país y posee denuncias en su contra por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa. También fue vinculado al terrorismo.

Entérese más: ¿Nueva fuga de Cruzada Nacional? Chaqueñito prefiere sentarse con los cartistas que con su bancada

Las dos últimas obras llevan la firma de Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien fue electo senador de la República para este periodo legislativo, pero fue excluido y reemplazado debido debido a que se encontraba recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Recientemente, fue condenado a 10 años de cárcel.

Los trabajos exhibidos este viernes fueron elaborados por las personas privadas de libertad en el marco de los distintos programas de rehabilitación y reinserción social impulsados desde la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Con la feria, se busca promover la integración comunitaria y la inserción de los reclusos a la sociedad.

Desde el Ministerio de Justicia indicaron que existen varias empresas que colaboran para lograr una verdadera reinserción social y laboral.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.