25 ago. 2025

Horacio Cartes se reunió con la secretaria general de la OCDE

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se reunió hoy en Asunción con la secretaria general adjunta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mari Kiviniemi, como parte del proceso de inserción de Paraguay en el Centro de Desarrollo del organismo.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

EFE

Kiviniemi, quien fue primera ministra de Finlandia (2010-2011), llegó a Paraguay acompañada por el presidente del Comité Directivo del Centro de Desarrollo y representante permanente de Francia ante la OCDE, Pierre Duquesne, y por el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, entre otros representantes del ente.

La reunión tuvo como objetivo compartir las mejores prácticas en políticas públicas desarrolladas por los países miembros de la OCDE, para profundizar en el proceso de acercamiento de Paraguay al organismo, informó la Cancillería paraguaya en un comunicado.

Además de Cartes, en la reunión estuvieron presentes el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, y el titular de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, José Molinas, entre otros miembros del gabinete.

A comienzo de marzo, Paraguay se convirtió en el miembro número 52 del Centro de Desarrollo de la OCDE, un primer paso de cara a una posible candidatura para adherirse a la propia organización.

Las Perspectivas Económicas de América Latina que hace cada año la organización incluyen un capítulo de Paraguay, que también participa en el informe PISA sobre evaluación de los alumnos o en otros estudios periódicos (sobre estadísticas tributarias, fiscalidad de los salarios o igualdad de género).

Además, a petición del propio Gobierno, la OCDE trabaja en un Estudio Multidimensional de País sobre la política de desarrollo, que será el primero específicamente dedicado a Paraguay, y del que se espera que se publique una primera parte para finales de año.

De los 52 miembros que ahora constituyen el Centro de Desarrollo, 27 son a su vez miembros de la OCDE y otros 25 no. En uno y otro grupo hay 11 latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la noche de este sábado al recibir un disparo en un confuso episodio registrado en el barrio Santa Marta, de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
La Armada de Chile publicó un video del momento cuando rescataron a un paraguayo entre las rocas, tras naufragar el jueves pasado en la región de Magallanes y Antártica Chilena, con otros tres compatriotas que están siendo buscados.
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El único paraguayo que fue hallado con vida hasta el momento tras el naufragio en Chile reveló el paradero de los otros compatriotas que aún siguen desaparecidos en la región de Magallanes y Antártica Chilena.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.