20 nov. 2025

Horacio Cartes se reunió con la secretaria general de la OCDE

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se reunió hoy en Asunción con la secretaria general adjunta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mari Kiviniemi, como parte del proceso de inserción de Paraguay en el Centro de Desarrollo del organismo.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

EFE

Kiviniemi, quien fue primera ministra de Finlandia (2010-2011), llegó a Paraguay acompañada por el presidente del Comité Directivo del Centro de Desarrollo y representante permanente de Francia ante la OCDE, Pierre Duquesne, y por el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, entre otros representantes del ente.

La reunión tuvo como objetivo compartir las mejores prácticas en políticas públicas desarrolladas por los países miembros de la OCDE, para profundizar en el proceso de acercamiento de Paraguay al organismo, informó la Cancillería paraguaya en un comunicado.

Además de Cartes, en la reunión estuvieron presentes el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, y el titular de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, José Molinas, entre otros miembros del gabinete.

A comienzo de marzo, Paraguay se convirtió en el miembro número 52 del Centro de Desarrollo de la OCDE, un primer paso de cara a una posible candidatura para adherirse a la propia organización.

Las Perspectivas Económicas de América Latina que hace cada año la organización incluyen un capítulo de Paraguay, que también participa en el informe PISA sobre evaluación de los alumnos o en otros estudios periódicos (sobre estadísticas tributarias, fiscalidad de los salarios o igualdad de género).

Además, a petición del propio Gobierno, la OCDE trabaja en un Estudio Multidimensional de País sobre la política de desarrollo, que será el primero específicamente dedicado a Paraguay, y del que se espera que se publique una primera parte para finales de año.

De los 52 miembros que ahora constituyen el Centro de Desarrollo, 27 son a su vez miembros de la OCDE y otros 25 no. En uno y otro grupo hay 11 latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.