18 sept. 2025

Horacio Cartes salpicado en negocios offshore en los Papeles de Pandora

El ex presidente Horacio Cartes aparece en una investigación que revela a los más poderosos de América Latina y sus vinculaciones con negocios offshore en los Papeles de Pandora, una investigación que sacude a todo el mundo.

Cartes jpg.jpg

Horacio Cartes fue implicado en el proceso por el caso Lava Jato en Brasil.

Foto: Gentileza.

Países de todo el mundo se hacen eco de una investigación sobre una filtración de más de 11,9 millones de documentos confidenciales y expone las fortunas secretas de políticos, empresarios, artistas y deportistas de élite. Entre los 35 ex presidentes encontrados en los archivos se encuentra el ex mandatario Horacio Cartes.

Los datos extraídos del periódico El País, a su vez revelados en la investigación, señalan que durante su etapa como presidente de Paraguay, Cartes y su familia estaban vinculados a sociedades offshore que incluían bienes por valor de más de un millón de dólares.

Lo que se menciona es que a través de una de las compañías, con sede en Panamá, el político y empresario tenía una cuenta en un banco y un apartamento en Miami. “Un apoderado legal de Cartes ha admitido el vínculo con una sociedad y ha asegurado que reportaron la actividad ante las autoridades fiscales”, indica el medio.

Las recopilaciones de la investigación aún siguen siendo procesadas por lo que no se descartan que los nombres de más personas influyentes del país aparezcan entre los archivos.

Se estima que unos 92 políticos y altos funcionarios de América Latina participan de estas sociedades con la ayuda de los 14 despachos de abogados de Los Papeles de Pandora, de los cuales fueron filtrados casi 12 millones de documentos confidenciales.

Estos documentos se hacen públicos por primera vez gracias a una investigación global coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), por sus siglas en inglés, que reunió a más de 600 periodistas de todo el mundo.

Estos documentos acreditan los negocios, las estructuras, la compraventa de acciones y de casas de los más influyentes, durante décadas, en las políticas de América Latina, la región más desigual del mundo.

Las sociedades offshore son consideradas a las cuentas radicadas en países distintos del domicilio fiscal de sus administradores, son legales siempre que el propietario las declare en el país en el que reside.

No obstante, la mayoría de las veces se las usa para ocultar y eximir de responsabilidades fiscales o legales al verdadero dueño.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.