23 ago. 2025

Horacio Cartes declaró en el 2013 un patrimonio de más de USD 200 millones

Cuando Horacio Cartes subió al poder en el año 2013 declaró contar con un patrimonio de más USD 200 millones, según se desprende de su declaración jurada de bienes publicada este miércoles por la Contraloría General de la República (CGR), en base al mandato de la sentencia de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

 HORACIO CARTES

Foto: Archivo UH.

La Contraloría también publicó la declaración jurada del año 2014 de Horacio Cartes, donde se desprende que aumentó su patrimonio en un total de G. 276.600 millones en solamente un año. La suma en guaraníes de su patrimonio neto declarado en el 2014 es de G. 1.629.851.962.811.

El documento señaló que Cartes ingresó al sillón presidencial declarando contar con 13 cuentas bancarias, siete en Banco Amambay, una en Itaú, una en Banco Regional, una caja particular, bonos en EEUU por casi USD 30 millones, una cuenta en EEUU en UBS por USD 2.524.546 y una caja particular con casi USD 20 millones.

De las cuentas a cobrar a la vista, figuran los aportes a capitalizar del Club Libertad por más de G. 26.418 millones, Ganadera Sofía por más de G. 41.793 millones, Chaja SA por más de G. 98.016 millones, Bebidas del Paraguay por más de G. 64.785 millones, Paraguay Soccer SA por G. 21.399 millones, entre otros. Así también, los dividendos de Tabacalera del Este por G. 91.674 millones, Tabacos del Paraguay por G. 34.885, entre otros.

Nota relacionada: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

Inmuebles y vehículos

Cartes declaró en el 2013 contar con propiedades en Pedro Juan Caballero (uso comercial y valuado en G. 400.000.000), en el barrio Recoleta de Asunción (vivienda valuada en G. 5.137 millones), y en el Chaco 3.848 hectáreas (estancia valuada en G. 5.988 millones).

Dijo en ese momento poseer un automóvil Mercedes Benz valuado en G. 247.500.000 y 8 camionetas que suman un valor de más de G. 1.500 millones, además de tres aeronaves que totalizan el valor de G. 21.150 millones.

También declaró tener acciones en un total de 25 empresas en las que figuran Agrocitrus del Paraguay SA, Transporte Multimodal SA, Ganadera Sofía SA, Tabacalera del Este SA (Tabesa), Tabacos del Paraguay SA, Agrotabacalera del Paraguay SA, Forestal Agrícola del Amambay SA, Ganadera Las Pampas SA, Habacorp SRL, Cigar Trading SRL, Chajha SA, Aerocentro SA, Ganadera María Sol SA, Sporting Life SA, Paraguay Soccer SA, Criollos SA, Cauce Moro SA, Consignataria de Ganado SA, Bebidas del Paraguay SA, Distribuidora del Paraguay SA, Altus SA, Tabacos USA Inc (EEUU), Valla Global Ventures (Islas Vírgenes Británicas), Bebidas USA Inc (EEUU).

Desde este miércoles las declaraciones juradas de funcionarios públicos que ocuparon cargos entre 1998 y 2017 están disponibles en el sitio de la Contraloría General de la República (CGR) por mandato de la Corte Suprema de Justicia.

Los altos magistrados rechazaron una inconstitucionalidad presentada por el mismo órgano extrapoder para frenar la publicación.

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido tras ingresar de contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.