20 nov. 2025

Honran a Nelson Mandela en su centenario

Eventos de todo tipo, desde campañas de donación de mantas a construcción de casas para los pobres, pasando por conciertos y exposiciones, se celebran este miércoles en Sudáfrica en homenaje a Nelson Mandela, en el día en que el líder de la lucha contra el “apartheid” habría cumplido 100 años.

nelson mandela.jpg

Nelson Mandela fue conocido por su valentía en la lucha contra el apartheid.

Foto: New Branch.

Aunque el acto principal del día tendrá corte político y se celebrará en la provincia del Cabo Oriental (región natal de Mandela), encabezado por el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, las iniciativas solidarias y los pequeños homenajes se multiplican por todos los rincones del país y tocan todos los ámbitos.

En la costera y turística Ciudad del Cabo, por ejemplo, van a construir un mural con la cara de Madiba (como se conoce popularmente al expresidente en su país) con 29.000 latas de comida que luego se distribuirán entre los pobres.

La Fundación Mandela, por su parte, anunció que contribuirá a la construcción de 100 casas para los más vulnerables y hasta los partidos opositores tienen en sus agendas rendir tributo al considerado “padre de la nación arco iris”.

“Mientras el sol se levanta sobre África, abrazamos la visión por la que Nelson Mandela vivió y por la que estaba preparado para morir”, tuiteó la Selección Sudafricana de rugby (los Springboks), parafraseando una cita del propio Mandela.

Varios de sus jugadores visitarán orfanatos.

Recogida de mantas para los sin hogar, campañas de recolección de basura, recitales musicales, homenajes en escuelas y conferencias en universidades son otros de los incontables ejemplos de iniciativas programadas para hoy, si bien durante los últimos días ya habían sido una constante.

El pasado domingo, una carrera solidaria por Johannesburgo recorrió 27 puntos históricos -como los 27 años que pasó en prisión- de la vida de Mandela y el lunes Sudáfrica lanzó una serie de billetes conmemorativos del centenario.

El ex presidente estadounidense Barack Obama fue el encargado este martes de liderar una conferencia especial organizada por la Fundación Mandela en Johannesburgo, en la que unas 15.000 personas le vieron honrar el legado de uno de sus héroes y pedir al mundo que recuerde su visión de que una sociedad más justa es posible.

En las redes sociales, las etiquetas #MandelaDay y #Mandela100 se llenaron de citas célebres de Mandela y mensajes de recuerdo, escritos tanto por ciudadanos anónimos como por figuras célebres y políticos internacionales.

Nelson Mandela nunca abandonó su esperanza de ‘hacer del mundo un lugar mejor’. El inolvidable líder sudafricano nació un día como hoy hace 100 años”, recordó hoy la UNESCO en su cuenta de Twitter.

Y es que no solo Sudáfrica sino también el resto del mundo está llamado hoy, como cada 18 de julio -Día Internacional Nelson Mandela de las Naciones Unidas-, a dedicar 67 minutos a realizar buenas obras, en recuerdo de los 67 años que Madiba dedicó a luchar por la justicia social.

Mandela falleció el 5 de diciembre de 2013, a los 95 años de edad. Entre otros, recibió en vida el premio Nobel de la Paz

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.