08 nov. 2025

Honor Colorado retrocede en apelar resolución de TSJE sobre Concertación

El movimiento Honor Colorado anunció que finalmente no apelará la resolución del TSJE que aprueba el uso del Registro Cívico Permanente en las internas de la Concertación Nacional.

Reunión Honor Colorado.jfif

Los referentes de Honor Colorado, comandados por Horacio Cartes, se reunieron este lunes y desistieron de recurrir ante la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza

El movimiento Honor Colorado, liderado por el ex presidente Horacio Cartes, anunció este lunes que finalmente retrocede en sus intenciones de apelar ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con la cual se aprobó que la Concertación para un Nuevo Paraguay pueda utilizar el padrón nacional durante sus elecciones internas de cara a las presidenciales.

La noticia fue brindada mediante un comunicado publicado a través de la cuenta del colorado cartista Pedro Alliana, quien también funge como titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y es precandidato a la vicepresidencia de la República por el mismo movimiento.

Si bien el escrito señala que se trata de una recomendación por parte del núcleo político para las autoridades partidarias, con esto prácticamente se confirma que desde el Partido Colorado ya no se realizará la apelación, teniendo en cuenta que desde el sector oficialista ya habían anunciado su desacuerdo con la intención de recurrir a la Corte.

https://twitter.com/AllianaPedro/status/1546581764050747393

Los cartistas también manifestaron en su escrito que “defienden profundamente el modelo republicano”, pero aseguraron que se encuentran en total desacuerdo con la decisión de la máxima autoridad electoral del país.

En ese sentido, indicaron que Honor Colorado “rechaza en forma vehemente la utilización del Registro Cívico como padrón para las elecciones internas de la Concertación, permitiendo esta situación que personas afiliadas al Partido Colorado, como así también personas inhábiles constitucionalmente para votar en internas, como militares, policías en servicio activo, magistrados, fiscales, entre otros, participen de las elecciones dentro de la Concertación”.

Nota relacionada: Mario Abdo: “Que quieran usar todos los padrones no me parece una catástrofe”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, minimizó este mismo lunes que la Concertación Nacional haga uso del padrón nacional, señalando que, en caso de que se presente la apelación, sería la postura de un movimiento interno y no del Partido Colorado en general.

“Yo no veo ningún problema. De hecho, nuestro partido va a ser con nuestro padrón, o sea, entre colorados vamos a elegirnos, y bueno, que la Concertación, por la naturaleza de lo que es la concertación —donde participan todos los partidos políticos—, quiera utilizar todos los padrones tampoco me parece una catástrofe”, fue lo que expresó al respecto el máximo representante del Poder Ejecutivo.

Por mayoría, el TSJE reconoció el último viernes a la Concertación Nacional 2023 —cuyo nombre oficial es Concertación para un Nuevo Paraguay— la posibilidad de que sus internas sean a padrón abierto, con el argumento de que debe primar el carácter democrático del derecho al voto de todos los ciudadanos.

Lea también: Partido Colorado evalúa apelar uso de registro cívico por Concertación

Los ministros del órgano electoral se reunieron en una sesión que duró hasta la medianoche de dicha jornada, mientras afuera se mantuvieron en vigilia los adherentes de la nueva alianza paraguaya.

Eduardo González, apoderado del Partido Colorado por Honor Colorado, había cuestionado desde un principio la decisión y señaló que fue un fallo político que no tuvo en cuenta lo jurídico. Sin embargo, también brindó argumentos jurídicos sólidos que puedan avalar su tesis.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.