11 oct. 2025

Homilía en Caacupé: “La indiferencia, un enemigo de la esperanza”

Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.

Caacupé.jpeg

El presbítero Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, presidió la homilía de este domingo en Caacupé.

Foto: Gentileza.

Este domingo se celebró la Eucaristía presidida por el presbítero Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

En esta jornada, la Iglesia recordó la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, invitándonos a la oración y a la solidaridad con quienes buscan un futuro mejor lejos de su tierra, informó el corresponsal de Última Hora, René González.

En su homilía, el padre Cristino reflexionó sobre la importancia de ver y conmovernos con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.

Lea más: Misa de Caacupé: Obispo insta a los jóvenes a hacer lio y a “mover costumbres corruptas”

“Cuando el gobierno no cumple su responsabilidad con el pueblo, cuando la educación no es de calidad, cuando el pueblo no tiene donde vivir, no tiene casa propia, los ancianos abandonados, son algunas de las indiferencias que nos hacen sentir como Lázaro que está en la puerta esperando al que puede solucionar y romper el abismo y la indiferencia”, manifestó.

Luego, agregó: “En un mundo donde la indiferencia parece haberse apoderado de muchos corazones, es importante recordar la esencia de la alianza: Amar a Dios y al prójimo como a uno mismo. La Biblia nos recuerda que la indiferencia es un enemigo de la esperanza, y que debemos ser capaces de ver y conmovernos por el dolor del prójimo”.

La historia de Lázaro y el rico es un ejemplo claro de cómo la indiferencia puede llevar a la perdición. Mientras que Lázaro esperaba ansiosamente una migaja de la mesa del rico, este se mostraba indiferente a su sufrimiento.

Nota relacionada: Misa de Caacupé: Obispo pide que la Biblia “ocupe un lugar destacado” y sea leída diariamente

“¿Cuántos Lázaros hay hoy en día en nuestra sociedad? ¿Cuántos inmigrantes, ancianos, familias sin casa, niños sin educación y vecinos enfermos están esperando una mano amiga?”, cuestionó el presbítero.

Asimismo, señaló que “es hora de quebrar el muro del egoísmo y de salir de la indiferencia”, además de poner en práctica la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia y la mansedumbre.

“Debemos ser capaces de ver el rostro de Dios en el rostro del que necesita. Debemos hacer justicia y salir adelante, no debemos ser indiferentes”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.