05 ago. 2025

Homilía de Caacupé: Obispo exhorta a gobernantes a ser humildes y a “no explotar a los débiles”

El monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, exhortó a las autoridades a la humildad, a no mirar al pueblo como súbdito y no explotar a los más necesitados. Instó, además, a los feligreses a luchar contra la tiranía, durante la homilía de este domingo en Caacupé.

Obispo de Caacupe.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela posa con un grupo de niños tras la misa central de este domingo en Caaacupé.

Foto: Gentileza.

Durante la homilía de este domingo, monseñor Ricardo Valenzuela se dirigió a las personas que ostentan cargos públicos y les instó a no mirar a las personas como “súbditos”. Señaló la importancia de luchar contra la tiranía, durante la homilía de este domingo, en que la Iglesia Católica recuerda en el tiempo pascual al “buen pastor”.

El religioso resaltó que las personas que fueron constituidos como gobernantes deben dejar atrás el egoísmo para no caer en la tiranía.

Instó a las autoridades a imitar a Cristo y no aprovecharse del cargo que ostentan. “El que manda sea el servidor de todos. Cuanto más alto subas, más humilde debes de ser”, expresó.

Nota relacionada: Misa central de Caacupé: “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”

Recalcó que la explotación a los débiles “está arraigado en el egoísmo” y que siempre surgirán tiranos, y es contra ellos con los que hay que luchar.

La “esclavitud” de las adicciones

En otro momento también se refirió al dominio que ejercen los vicios en los jóvenes, generando un problema social, como la adicción de las drogas que, según sus palabras, somete a la “sumisión y a la esclavitud” a miles de personas.

También puede leer:Misa central de Caacupé: “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”

Pidió a los feligreses a no dejar desamparados a los que son víctimas de este flagelo social.

“Miremos con compasión a todos estos nuestros jóvenes adictos ¿Qué futuro tendremos dentro de 25 años? Cientos y cientos de jóvenes han caído en este mal”, indicó el prelado, para luego exhortar a las personas que están en esa situación a escuchar “la voz de Cristo” para volver a experimentar la libertad.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.