15 nov. 2025

Homilía de Caacupé: Obispo exhorta a gobernantes a ser humildes y a “no explotar a los débiles”

El monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, exhortó a las autoridades a la humildad, a no mirar al pueblo como súbdito y no explotar a los más necesitados. Instó, además, a los feligreses a luchar contra la tiranía, durante la homilía de este domingo en Caacupé.

Obispo de Caacupe.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela posa con un grupo de niños tras la misa central de este domingo en Caaacupé.

Foto: Gentileza.

Durante la homilía de este domingo, monseñor Ricardo Valenzuela se dirigió a las personas que ostentan cargos públicos y les instó a no mirar a las personas como “súbditos”. Señaló la importancia de luchar contra la tiranía, durante la homilía de este domingo, en que la Iglesia Católica recuerda en el tiempo pascual al “buen pastor”.

El religioso resaltó que las personas que fueron constituidos como gobernantes deben dejar atrás el egoísmo para no caer en la tiranía.

Instó a las autoridades a imitar a Cristo y no aprovecharse del cargo que ostentan. “El que manda sea el servidor de todos. Cuanto más alto subas, más humilde debes de ser”, expresó.

Nota relacionada: Misa central de Caacupé: “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”

Recalcó que la explotación a los débiles “está arraigado en el egoísmo” y que siempre surgirán tiranos, y es contra ellos con los que hay que luchar.

La “esclavitud” de las adicciones

En otro momento también se refirió al dominio que ejercen los vicios en los jóvenes, generando un problema social, como la adicción de las drogas que, según sus palabras, somete a la “sumisión y a la esclavitud” a miles de personas.

También puede leer:Misa central de Caacupé: “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”

Pidió a los feligreses a no dejar desamparados a los que son víctimas de este flagelo social.

“Miremos con compasión a todos estos nuestros jóvenes adictos ¿Qué futuro tendremos dentro de 25 años? Cientos y cientos de jóvenes han caído en este mal”, indicó el prelado, para luego exhortar a las personas que están en esa situación a escuchar “la voz de Cristo” para volver a experimentar la libertad.

Más contenido de esta sección
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.