29 jul. 2025

Homilía de Caacupé: Obispo exhorta a gobernantes a ser humildes y a “no explotar a los débiles”

El monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, exhortó a las autoridades a la humildad, a no mirar al pueblo como súbdito y no explotar a los más necesitados. Instó, además, a los feligreses a luchar contra la tiranía, durante la homilía de este domingo en Caacupé.

Obispo de Caacupe.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela posa con un grupo de niños tras la misa central de este domingo en Caaacupé.

Foto: Gentileza.

Durante la homilía de este domingo, monseñor Ricardo Valenzuela se dirigió a las personas que ostentan cargos públicos y les instó a no mirar a las personas como “súbditos”. Señaló la importancia de luchar contra la tiranía, durante la homilía de este domingo, en que la Iglesia Católica recuerda en el tiempo pascual al “buen pastor”.

El religioso resaltó que las personas que fueron constituidos como gobernantes deben dejar atrás el egoísmo para no caer en la tiranía.

Instó a las autoridades a imitar a Cristo y no aprovecharse del cargo que ostentan. “El que manda sea el servidor de todos. Cuanto más alto subas, más humilde debes de ser”, expresó.

Nota relacionada: Misa central de Caacupé: “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”

Recalcó que la explotación a los débiles “está arraigado en el egoísmo” y que siempre surgirán tiranos, y es contra ellos con los que hay que luchar.

La “esclavitud” de las adicciones

En otro momento también se refirió al dominio que ejercen los vicios en los jóvenes, generando un problema social, como la adicción de las drogas que, según sus palabras, somete a la “sumisión y a la esclavitud” a miles de personas.

También puede leer:Misa central de Caacupé: “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”

Pidió a los feligreses a no dejar desamparados a los que son víctimas de este flagelo social.

“Miremos con compasión a todos estos nuestros jóvenes adictos ¿Qué futuro tendremos dentro de 25 años? Cientos y cientos de jóvenes han caído en este mal”, indicó el prelado, para luego exhortar a las personas que están en esa situación a escuchar “la voz de Cristo” para volver a experimentar la libertad.

Más contenido de esta sección
Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La mujer que perdió el brazo tras ser atropellada por una camioneta falleció en la tarde de este lunes. El accidente ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.