06 nov. 2025

Homenajean a sociólogo paraguayo Gilberto Giménez en México

El sociólogo y profesor paraguayo Gilberto Giménez, exiliado en 1970, fue homenajeado este jueves en México por la Universidad Autónoma y la Dirección de Etnología y Antropología Social de México, por sus grandes contribuciones como sociólogo, profesor y amigo.

gilberto.jpg
El sociólogo y profesor paraguayo Gilberto Giménez fue homenajeado este jueves en México por la Universidad Autónoma y la Dirección de Etnología y Antropología Social.

Foto: Gentileza

La Dirección de Etnología y Antropología Social, el Instituto de Investigaciones Antropológicas y el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de México realizaron un homenaje compartido este jueves a Gilberto Giménez denominado el “sociólogo, el maestro, el amigo”.

En su breve alocución por problemas de conectividad, el homenajeado dijo sentirse afortunado y apapachado por sus alumnos y agradeció a los organizadores del encuentro virtual.

Los organizadores, a su vez, agradecieron al sociólogo por su aporte a las ciencias sociales de México y Latinoamérica, por la formación profesional de sus alumnos y su calidad de persona, ya que siempre puso el ejemplo con compromiso y dedicación.

El doctor Gilberto Giménez forma parte de la camada de académicos que llegaron a México como exiliados en los años 70, evadiendo las dictaduras militares del Cono Sur.

En 1982 obtuvo su carta de naturalización mexicana y se incorporó inicialmente como profesor titular de Sociología de la Universidad Iberoamericana, donde impartió clases entre 1973 y 1979.

Publicó 13 libros como autor, siete libros coordinados, 76 capítulos en libros y 80 artículos en revistas de ciencias sociales y en memorias.

Además de su labor docente durante 35 años en diversas instituciones académicas y universidades de México, destaca la formación de más de 30 profesores y/o investigadores que hoy día trabajan de manera autónoma, con destacada trayectorias e incluso ocuparon cargos de directores en instituciones académicas como la Unam.

Gilberto Giménez

Asimismo, fue tutor de cerca de 50 tesis de maestría y doctorado concluidas y seis tesis más en proceso.

El sociólogo fue miembro del comité editorial de varias revistas universitarias nacionales y extranjeras, fundador y director de la revista electrónica Cultura y representaciones, que aparece de manera semestral desde el año 2006 y que goza de un alto prestigio en los círculos académicos de México y Latinoamérica.

En la Unam, introdujo nuevos campos disciplinarios en las ciencias sociales, como la socio-antropología de los santuarios, la sociología de las sectas religiosas, el análisis del discurso, la sociología del derecho, la sociocrítica de la literatura y la geo-antropología de la región, entre otros.

El profesor impartió 37 conferencias magistrales en congresos y eventos académicos, además de numerosas ponencias y conferencias de divulgación entre las cuales destaca el reconocimiento que implican las presentadas en la Universidad de París I Pantheon-Sorbonne (1994) y en la Universidad de Indiana, Bloomington, Estados Unidos (1998).

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.