07 sept. 2025

Homenajean a poetas locales por el Día Internacional de la Mujer

La organización literaria Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) homenajeará a las poetas paraguayas en el marco del Día Internacional de la Mujer. El encuentro será el martes 3 de marzo a las 18.00 en la Biblioteca Miguel de Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Escritoras Paraguayas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la organización Escritoras Paraguayas prepara un homenaje a todas las mujeres poetas.

Foto: Luis Enriquez.

El evento denominado Libre para nacer sin elegir el día. Encuentro de mujeres en el arte de la escritura se realizará en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de honrar y celebrar a las mujeres escritoras y sus aportes a la literatura paraguaya.

En la oportunidad serán homenajeadas las escritoras Gladys Luna, Stella Maris Coscia de Martino y Lita Pérez Cáceres, por su trayectoria y aporte a la literatura paraguaya.

“En nuestro país, fue difícil posicionar el trabajo literario de las mujeres. Transcender del ámbito privado al público fue ardua tarea para las compañeras poetas y narradoras”, comunicó la organización.

Nota relacionada: Escritoras piden equidad literaria

Igualmente, recalcaron que se encuentran en la lucha de una sociedad más equitativa, que sea libre de expresare y de ejercer sus derechos fundamentales.

Además, las escritoras homenajeadas leerán al público sus obras célebres, como también habrá exposición de cuentos, novelas y poesía de las mismas.

El encuentro será gratuito y se realizará en la Biblioteca Miguel de Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Más sobre Escritoras Paraguayas

La asociación se fundó el 3 de junio de 1997. Trabaja para que la mujer ocupe el lugar que le corresponde en la historia literaria del Paraguay.

EPA tiene como objetivos principales mejorar la condición profesional de las escritoras, dar información y apoyo para acceder a oportunidades en el ámbito literario local, favorecer encuentros en todo el país y articular esfuerzos con entidades similares nacionales y extranjeras.

La nucleación además encara la posibilidad de editar trabajos de las asociadas y dar a conocer las actividades de las mismas a través de los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.