30 oct. 2025

Hombre vinculado al PCC fue condenado a 7 años de cárcel por detentación

Un Tribunal de Sentencia condenó este jueves a siete años de cárcel por detentación a un hombre vinculado al Primer Comando Capital (PCC). Fue detenido el año pasado en José Félix López, Departamento de Concepción, con armas de fuego y municiones.

condenado.jpg

Rodrigo Antonio de Lima Pires (izquierda) y Marcio Aquino Valenzuela (derecha).

Foto: Justiniano Riveros.

Marcio Aquino Valenzuela, vinculado al Primer Comando Capital (PCC), fue condenado este jueves a siete años de prisión por el delito de detentación. La sentencia fue lograda por el fiscal Carlomagno Alvarenga, quien demostró la culpabilidad del acusado en un juicio oral y público.

El Tribunal de Sentencia estuvo compuesto por los magistrados Teresa Jara, Félix Enrique González Núñez y Jovino González.

Aquino Valenzuela y un ciudadano brasileño fueron detenidos en 2023 durante un operativo en el distrito de José Félix López ex Puentesiño. En el vehículo en el que viajaban se encontraron dos rifles de asalto AK-47, tres pistolas de 9 milímetros y municiones.

Lea más: Decomisan armas, celulares y cocaína en la cárcel de Concepción

La investigación permitió también la expulsión de Rodrigo Antonio de Lima Pires, otro implicado en el caso, quien deberá enfrentar cargos en Brasil por su vinculación con el PCC.

Las pesquisas revelaron que uno de los fusiles incautados fue usado en un ataque a la sede del Departamento de Investigación de Delitos en Amambay en 2021, durante un intento de rescate de un miembro del PCC.

Además, una de las pistolas confiscadas estuvo implicada en un homicidio y en un doble homicidio con tentativa de homicidio en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Otro de los fusiles fue utilizado en un atentado contra la casa de Ederson Salinas, alias Ryguasu, quien salió ileso del ataque.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.