22 may. 2025

Hombre con frondosos antecedentes cae abatido tras enfrentamiento policial en Itapúa

Un hombre fue abatido este martes en un enfrentamiento a tiros con efectivos de la Policía Nacional en el distrito de Alto Verá, Departamento de Itapúa. El fallecido poseía un historial delictivo por diversos hechos punibles, entre ellos homicidio.

Alto Verá, Itapúa

El enfrentamiento se registró en un camino vecinal de Alto Verá.

Foto: Gentileza

El enfrentamiento se registró en un camino vecinal de la localidad de Tarumá, en el distrito de Alto Verá, cuando agentes de la Policía, junto con el personal de la División Regional Antiabigeato de Itapúa realizaban una incursión en la zona en busca de Bartolomé Correa Méndez, de 30 años.

Al percatarse de la presencia policial, alias Bartolo efectuó disparos de arma de fuego contra los intervinientes, quienes respondieron intercambiando disparos. Los proyectiles terminaron impactando contra la humanidad del hombre.

Puede leer: Octogenario fue atropellado dos veces y luego fue detenido por orden de captura pendiente

Tras ser herido, Correa Méndez fue trasladado al Centro de Salud de Caronay, donde se constató su deceso. Su cuerpo registró varias heridas de arma de fuego.

De su poder se incautó una escopeta calibre 12 con varios cartuchos percutidos.

Sobre Bartolo pesaban 11 órdenes de captura por casos de homicidio, robo agravado y abigeato.

Más contenido de esta sección
El emblema privado Shell anunció este lunes la reducción de G. 300 en los precios de sus combustibles en todas sus sucursales del país. Así quedan los costos de sus naftas y diésel.
El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, considera que la gran marcha de la oposición no tiene un propósito claro y sugirió que los políticos disidentes al gobierno de Santiago Peña están intentando aprovecharse de la visibilidad de la tradicional marcha campesina.
Para esta semana se prevén movilizaciones ciudadanas y campesinas en el centro de Asunción, con marchas, actos centrales, debates y otras actividades. Se exige el cumplimiento de históricas reformas y un Paraguay mejor para todos.
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, escuchó la inquietud de una mujer sobre las promesas incumplidas, como la tarifa social y acceso a empleos. Fue durante una jornada de atención oftalmológica en la ANR, donde señaló que existe mucha gente “que no hace nada”.
Debido a la ausencia autoridades y el deterioro de una escuela en el Departamento de San Pedro, padres cerraron los portones en señal de protesta.
Por segundo año consecutivo, Paraguay escaló en el ranking mundial de los países más felices del 2025, según el informe publicado este jueves, en coincidencia del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra cada 20 de marzo.