29 abr. 2025

Padres toman deteriorada escuela y exigen respuestas de autoridades en San Pedro

Debido a la ausencia autoridades y el deterioro de una escuela en el Departamento de San Pedro, padres cerraron los portones en señal de protesta.

Aulas en escuela de San Pedro

Los padres exigen la reconstrucción de aulas en riesgo de derrumbe y la construcción de una cocina-comedor.

Foto: Edición

A primeras horas de este jueves, padres de familia de la Escuela Básica N.º 7108 y del Colegio Nacional República del Paraguay, ubicados en Calle 4 de Jaguareté, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tomaron la institución como medida de protesta ante la falta de respuestas por parte de las autoridades.

El principal reclamo es la urgente reparación de un pabellón completo con seis aulas, cuya estructura de madera, de más de 15 años, se encuentra gravemente deteriorada y carcomida por termitas.

escuela en San PEdro

Foto: Carlos Aquino

“En cualquier momento se puede caer”, advirtió un padre de familia.

Los manifestantes aseguraron que no levantarían la medida hasta que las autoridades se comprometan seriamente con soluciones concretas.

Puede leer: Itaipú sigue sin aclarar suspensión de la primera licitación de muebles

Exigen la presencia de representantes de la Municipalidad y la Gobernación de San Pedro.

Otro pedido urgente es la construcción de una cocina-comedor para los estudiantes que reciben el almuerzo escolar.

escuela san pedro

Foto: Carlos Aquino

“Hace años venimos recurriendo a las autoridades y hasta ahora no hay respuestas”, lamentó don Roberto Lesme, padre de familia.

La comunidad educativa se mantiene firme en su reclamo y espera una pronta intervención que garantice la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

Más contenido de esta sección
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.
La senadora Blanca Ovelar afirmó que la propuesta de su colega Lizarella Valiente de modificar el horario de entrada a las escuelas es una “solución inviable” al problema generado por la adopción permanente del horario de verano. La legisladora sugiere volver al anterior sistema.
El ambiente de este martes será frío a fresco, luego cálido, con máximas de hasta 27 °C. Las probabilidades de lluvia son bajas en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el premio Gesher que recibió de parte del Comité Judío Americano “es el símbolo del lazo entre Paraguay e Israel”. El galardón se le otorgó en Estados Unidos, donde cumplirá una gira hasta el 6 de mayo.
El concejal de Encarnación, Freddy Ortega, fue imputado por el accidente de tránsito que se cobró la vida de un transeúnte de 43 años. El edil habría prestado su vehículo a un amigo, a quien no indentificó.