25 may. 2025

Carlos Schvartzman necesita con urgencia donantes de sangre

A raíz de la crítica condición de salud del maestro Carlos Schvartzman, familiares solicitan al público en general, colegas, amigos y ex alumnos donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El músico se encuentra luchando por recuperar la salud hace un año.

31215521

El maestro Carlos Schvartzman.

Gentileza

El maestro Carlos Schvartzman sigue hospitalizado y en estado crítico en el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS) de Asunción (Avda. Artigas c/ Molas López), en la unidad de terapia intensiva, precisa en forma urgente donantes de sangre por su estado grave.

“Como hermano de Carlos, agradezco la enorme preocupación y ayuda de sus colegas, alumnos, amigos y compañeros de colegio, y pedimos una vez más, nos ayuden con esta donación de sangre”, comentó a ÚH Luis Schvartzman.

Las personas de buen corazón pueden realizar sus donaciones para el paciente que precisa sangre de tipo B positivo, lo que se puede realizar en IPS Hospital Central a nombre de Carlos Ignacio Schvartzman, con CI 262.304.

El maestro atraviesa un delicado estado de salud hace ya un año, a raíz de un problema renal crónico. Actualmente, el diagnóstico del paciente se encuentra en estado crítico, según sus médicos tratantes.

“Pasó por diálisis, y tres momentos de internación graves, incluso con intubación respiratoria. Actualmente, sigue en cuidados intensivos”, señalaron sus familiares.

Para contactos, habilitaron el número (984) 062-395.

El maestro Carlos Schvartzman es formador e impulsor del jazz contemporáneo en el Paraguay.

28666229

Carlos Schvartzman, formador de músicos.

Foto: Archivo ÚH

A principios de los años setenta, formó su recordado grupo Las Voces Nuevas, donde recrea el folclore paraguayo con matices de la armonía jazzística.

Grabó el LP en Buenos Aires, Argentina, junto a músicos de la camerata Bariloche, como José Bragato, entre otros, en los famosos estudios ION.

Más adelante, en los años ochenta, formó ensambles instrumentales junto a Lobito Martínez (piano) y Mario Rodríguez (bajo), sumándose en su momento los bateristas Riolo Alvarenga y Toti Morel.

Fue parte de la experimentación inicial de la fusión de la polca con el jazz contemporáneo tanto en lo instrumental como en los arreglos vocales, del que surgieron grupos como Cantoral, Arte y Tiempo, y Asunción Vocal Ensamble al calor de las influencias del maestro.

Paralelamente, desarrolló su actividad docente en su domicilio particular, impartiendo clases de armonía moderna y guitarra a un conjunto de alumnos quienes se destacaron en sus carreras artísticas.

Se desempeñó como docente de planta de la carrera de Licenciatura en Música de la FADA.

Estudió Arquitectura (1966-1969) en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y fue profesor de inglés en el CCPA (1972-1975).

Más contenido de esta sección
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.