05 oct. 2025

Hollywood crea nueva rama creativa de producción y tecnología

La Academia de Hollywood anunció este viernes la creación de una nueva rama creativa de su organización dedicada a la producción y a la tecnología.

hollywood.jpg
La industria del entretenimiento estima una pérdida de al menos 120.000 empleos por el coronavirus, en su mayoría vinculados a Hollywood.

Foto: Forbes

La institución divide a sus miembros en un total de 18 ramas, sumando la nueva, en las que se buscan incluir todas las facetas de la industria cinematográfica.

Al menos 14 de estas representan las categorías de los premios Óscar como las de actores, directores de fotografía, diseñadores de vestuario, directores, documentales, editores, por mencionar algunas.

La nueva rama está compuesta por 400 personas que previamente fueron clasificadas como miembros generales de la Academia, e invitados por la junta de gobernadores de la institución.

Esta representa a los miembros que trabajan en puestos técnicos y de producción clave en todas las fases de la realización cinematográfica, desde la preproducción hasta la postproducción.

Algunos de los miembros de esta nueva rama son directores de tecnología, jefes de departamento de tecnología, especialistas en conservación y restauración, supervisores de guion, coreógrafos, coloristas, entre otros cargos.

La adhesión de esta rama ha llegado diez años después de que se creara una dedicada a los directores de casting y supone una oportunidad para la Academia de seguir ampliando las voces y la capacidad de representación de quienes forman parte de la industria del cine.

Un miembro de la rama de producción y tecnología será elegido como integrante de la junta de gobernadores para 2023-2024.

La decisión fue tomada por la junta de gobernadores, quienes este viernes tuvieron una reunión anual en la que llevan a cabo una evaluación sobre la última edición de los premios Óscar y los posibles cambios a futuro.

La edición número 95 de los premios de la Academia de Hollywood estuvo marcada por el triunfo de la cinta de ciencia ficción “Everything Everywhere All at Once” de la dupla de directores Daniel Kwan y Daniel Scheinert al llevarse siete estatuillas, incluida la de mejor dirección y mejor película.

Más contenido de esta sección
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.