08 ago. 2025

Hohenau: Universidad denuncia transferencia no autorizada de G. 200 millones y hay un detenido

La filial de una conocida universidad en Hohenau, del Departamento de Itapúa, denunció que se transfirieron irregularmente de su cuenta bancaria G. 200 millones. Hasta el momento hay un detenido y no se descarta la participación de hackers en este hecho delictivo.

robo a universidad.jpeg

En poder del detenido se encontraron G. 50 millones.

Foto: Gentileza.

El encargado de despacho de la Universidad Católica, filial Hohenau, Luis Fernando Usher Granado, de 64 años, realizó la denuncia el último miércoles a las 16:30 en la Comisaría 12 ª local. Allí manifestó que se hizo la transferencia no autorizada de dinero desde la cuenta bancaria de la institución por la suma de G. 200 millones.

Una de las hipótesis apunta a la participación de hackers que habrían ingresado al sistema de la casa de estudios para ejecutar los robos, un modus operandi que fue registrándose con más frecuencia en el país este año.

Lea también: Así opera el esquema de robo de celulares y vaciamiento de cuentas

Santiago Leiva.jpeg

Santiago Leiva fue detenido luego de retirar G. 50 millones de un banco de Asunción.

Foto: Gentileza.

De acuerdo con la denuncia, el millonario monto fue transferido a una cuenta bancaria que corresponde a Santiago David Leiva Brítez. Desde la universidad alertaron que estarían retirando el dinero de un banco ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco y López Moreira, de Asunción.

Agentes policiales de la Comisaría 10 ª intervinieron rápidamente y detuvieron a Santiago Leiva, quien tenía en su poder G. 50 millones.

El hecho fue comunicado al fiscal de turno de Colonias Unidas, Héctor Garay, quien dispuso la detención del aprehendido y el trasladado del mismo hasta la Comisaría 12 ª de Hohenau.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.