06 nov. 2025

Historiadora reprocha a Velázquez por reivindicar a Stroessner

La historiadora Ana Barreto Valinotti consideró preocupante que dentro del discurso de actores políticos se reivindique la figura del dictador Alfredo Stroessner.

Ana Barreto Valinotti_.jpg

La historiadora Ana Barreto Valinotti consideró preocupante que dentro del discurso de actores políticos se reivindique la figura del dictador Alfredo Stroessner.

Foto: Dardo Ramírez.

El análisis de la historiadora Ana Barreto Valinotti se da tras las expresiones del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien prometió hacer que los campesinos vuelvan a vivir bien como en la época del dictador Alfredo Stroessner.

Al respecto, dejó en claro que en la época de la dictadura lo último que tenían los campesinos era un buen pasar, ya que fueron víctimas de todo tipo de brutalidades y despojos de sus tierras.

Puede leer: Velázquez promete que se volverá a vivir como con Stroessner

“Es preocupante que actores políticos en sus discursos estén reivindicando lo que fue Stroessner”, expresó Barreto Valinotti en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La historiadora hizo hincapié que en la época de Stroessner no se vivía bien en el campo, que las condiciones eran de absoluta pobreza y fue la zona del país que más violencia sufrió.

En ese sentido, recordó a las Ligas Agrarias que la dictadura destruyó con represión. “Lo que dice Hugo Velázquez es una contradicción enorme”, criticó la historiadora y siguió contando que en la época de la dictadura se tenía que estar afiliado al Partido Colorado para poder trabajar.

Nota relacionada: La corrupción en Paraguay y su institucionalización con Stroessner

En otro momento, sostuvo que los historiadores deben replantearse el papel que han desempeñado en estos 30 años, desde la caída de Stroessner, sobre cómo han leído la historia del pasado reciente.

Barreto Valinotti consideró que hablar de Stroessner podría ser “una estrategia o marketing político”, pero consideró peligroso que se realicen este tipo de reivindicaciones.

“Están apelando a lo que Stroessner significa, es decir, un gobierno fuerte y autoritario. Para mí es un coqueteo político bastante fuerte”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.