04 oct. 2025

Hijas de Félix Urbieta piden hablar con la hija de Ramos

30960396

Operación. Lourdes Teresita Ramos fue detenida durante un operativo de la FTC.

GENTILEZA

Los familiares del ganadero Félix Urbieta, secuestrado el 12 de octubre de 2016 por el grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML), busca conversar con la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, quien fue detenida el fin de semana. La mujer es considerada una pieza clave en la investigación sobre el paradero del ganadero.

Liliana Urbieta, una de las hijas de Don Félix, señaló ayer durante una conferencia de prensa que buscan conversar con Lourdes Teresita y manifestó sobre las esperanzas que le generan a la familia mantener una reunión con la mujer.

“Es una luz de esperanza para mi familia, estamos aguardando el día y el horario oportuno para poder hablar con Teresita”, expresó Liliana.

Además, señaló que “eso es lo que vamos a estar buscando, conversar con ella. Humanitariamente, creo que ella nos va a recibir, ya le conoce a la familia. En sus manos está toda la información referente a mi papá. Estamos abiertos a cualquier comunicación, ya que son las únicas personas que están con vida”.

La hija del ganadero secuestrado también pidió a la madre de Lourdes Teresita, Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos, que se entregue a la Justicia, pues se presume que Alejandro ya falleció.

DILIGENCIAS. Ayer, el fiscal Pablo Zárate, quien encabezó el operativo de detención de Ramos Ramírez, indicó que la mujer se abstuvo de prestar declaración y evitó dar mayores detalles debido al shock de la captura.

“Ella manifestó temor ante las fuerzas operativas en este caso”, expresó el agente fiscal en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Además, el agente descartó de esta manera la versión extraoficial de que la mujer diera informaciones sobre una supuesta ejecución de Urbieta por parte del grupo armado.

Zárate resaltó que se cuenta con indicios de la participación de Ramos Ramírez en el secuestro del ganadero. “Es la información más cercana que tenemos, que participó en el secuestro del señor Urbieta”, añadió.

Por último, adelantó que en las próximas horas se formulará una imputación en su contra y se solicitará su prisión preventiva.

Por su parte, el comisario Nimio Cardozo, jefe Antisecuestro de la Policía Nacional, resaltó que la detenida representa “un objetivo de alto valor estratégico porque esta persona se inicia en el terrorismo a temprana edad”.

La detención de Lourdes Teresita se dio el sábado en la compañía Salinas Cué, del distrito de Horqueta, en el Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
La jueza de Sentencia Mirna Soto, junto a sus colegas, excluyeron pruebas fundamentales contra el sospechoso del crimen del periodista Leo Veras. Con ello, favorecieron al acusado y dijeron que no había evidencias que prueben el hecho. Según el JEM, se probó que hubo irregularidades.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio, el desafuero y el pedido de suspensión del juez de Garantías de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por el presunto hecho de coacción sexual y violación de una menor.
Tres personas fueron detenidas en el caso de violación en el que también está imputado el juez de Garantías Ricardo Gosling Ferreira. Entre los detenidos figura la madre de la menor, según la resolución del fiscal Jorge Benítez. Todos serán presentados ante el juez de la causa.
La Fiscalía investiga los exámenes de correspondencia de los jueces hoy acusados, sobre quienes pesan pedidos de juicio oral por el esquema de estafa con pagarés, considerado uno de los más grandes del país. Se analiza además si los magistrados se enriquecieron ilícitamente.
El juez Rodrigo Estigarribia elevó a juicio oral el caso de los detergentes de oro con respecto a un procesado y concedió la suspensión condicional de la causa para otros cuatro, quienes reconocieron los hechos. Donarán G. 25 millones cada uno para la Municipalidad de Asunción.
El pleno de la Corte suspendió sin goce de salario e instruyó un sumario administrativo a una actuaria judicial de la circunscripción de Canindeyú, que habría falsificado certificados de estudios, para presentarse a un concurso de cargos ante el Consejo de la Magistratura.