02 ago. 2025

Hijas de Félix Urbieta piden hablar con la hija de Ramos

30960396

Operación. Lourdes Teresita Ramos fue detenida durante un operativo de la FTC.

GENTILEZA

Los familiares del ganadero Félix Urbieta, secuestrado el 12 de octubre de 2016 por el grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML), busca conversar con la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, quien fue detenida el fin de semana. La mujer es considerada una pieza clave en la investigación sobre el paradero del ganadero.

Liliana Urbieta, una de las hijas de Don Félix, señaló ayer durante una conferencia de prensa que buscan conversar con Lourdes Teresita y manifestó sobre las esperanzas que le generan a la familia mantener una reunión con la mujer.

“Es una luz de esperanza para mi familia, estamos aguardando el día y el horario oportuno para poder hablar con Teresita”, expresó Liliana.

Además, señaló que “eso es lo que vamos a estar buscando, conversar con ella. Humanitariamente, creo que ella nos va a recibir, ya le conoce a la familia. En sus manos está toda la información referente a mi papá. Estamos abiertos a cualquier comunicación, ya que son las únicas personas que están con vida”.

La hija del ganadero secuestrado también pidió a la madre de Lourdes Teresita, Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos, que se entregue a la Justicia, pues se presume que Alejandro ya falleció.

DILIGENCIAS. Ayer, el fiscal Pablo Zárate, quien encabezó el operativo de detención de Ramos Ramírez, indicó que la mujer se abstuvo de prestar declaración y evitó dar mayores detalles debido al shock de la captura.

“Ella manifestó temor ante las fuerzas operativas en este caso”, expresó el agente fiscal en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Además, el agente descartó de esta manera la versión extraoficial de que la mujer diera informaciones sobre una supuesta ejecución de Urbieta por parte del grupo armado.

Zárate resaltó que se cuenta con indicios de la participación de Ramos Ramírez en el secuestro del ganadero. “Es la información más cercana que tenemos, que participó en el secuestro del señor Urbieta”, añadió.

Por último, adelantó que en las próximas horas se formulará una imputación en su contra y se solicitará su prisión preventiva.

Por su parte, el comisario Nimio Cardozo, jefe Antisecuestro de la Policía Nacional, resaltó que la detenida representa “un objetivo de alto valor estratégico porque esta persona se inicia en el terrorismo a temprana edad”.

La detención de Lourdes Teresita se dio el sábado en la compañía Salinas Cué, del distrito de Horqueta, en el Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Un testigo en el juicio oral contra el policía Oliver Lezcano y su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz dijo que sacó una foto a la pareja en el lugar donde se produjo el hecho, cuando estaban buscando al militar Líder Ríos, quien días después fue hallado muerto. La audiencia sigue esta mañana en Tribunales.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Francisco Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado, y resolvió que el camarista José Agustín Fernández sea quien estudie el caso. Aunque Fernández se había apartado, su colega Arnulfo Arias impugnó esa decisión y los ministros le dieron la razón. Además, se remitirán los antecedentes para analizar la mora en la resolución en el expediente.
El Tribunal de Apelación Penal destrabó finalmente el caso por las lesiones sufridas por el joven Benjamín Zapag, con lo que ahora los jueces podrán fijar fecha para el inicio del juicio oral contra el único acusado Héctor Iván Grau.
Desde Hernandarias hasta Minga Guazú y distintos puntos de Ciudad del Este, las comisarías y puestos policiales atendieron llamados de auxilio que terminaron con seis presuntos agresores detenidos.
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.