El local ubicado fuera del ejido urbano del municipio de Hernandarias fue denunciado por emitir mucho humo todo el tiempo ante el Mades, cuyos funcionarios constataron una serie de irregularidades que podría derivar en la suspensión o cancelación de la licencia, conforme a lo señalado por la funcionaria.
Se trata de la firma Planta Recicladora de Neumáticos para Fabricación de Aceites Alternativos, propiedad del brasileño Alexandro Santos Vieira, brasileño, quien ya había sido corrido del distrito de Minga Guazú, por quejas de vecinos, para volver a instalarse en su antiguo local de Hernandarias, conforme con los antecedentes.
Notificados. Mendoza confirmó que notificaron al propietario y a la Municipalidad de Hernandarias sobre los incumplimientos de las leyes ambientales. Entre las irregularidades mencionadas es la disposición al aire libre de miles de neumáticos, que se convierten en criaderos de mosquitos, al acumular agua.
“Las irregularidades corresponden a las leyes ambientales sumando la propia planta, la disposición y la acumulación de neumáticos en el tiempo en que estamos en contingencia ambiental y emergencia sanitaria”, afirmó Mendoza.
La comitiva del Mades y la Policía encontró que los neumáticos estaban apilados al aire libre, los trabajadores no cuentan con equipos de protección individual para hacer su trabajo, la disposición de la materia prima sin ningún criterio ambiental.
Por otro lado, señaló que el local sufrió un incendio, que tampoco fue comunicado al Mades, por lo que se desconoce el plan de contingencia y mitigación del incendio, teniendo en cuenta que habría emitido partícula de humo en el aire. La interventora agregó que no se pudo verificar si el local tiene un captador de gases, ya que el siniestro que se habría producido hace una semana, destruyó toda la planta.
El local recibía los neumáticos usados, donde procedían a sacarle el alambre de acero, para meterlo en un horno tirolítico para la extracción de un aceite y polvo. El material es almacenado para su posterior venta. El aceite se utiliza para quemar nuevamente en hornos de calderas industriales, conforme con lo explicado por la funcionaria.
Antecedentes. La misma empresa se había establecido en Minga Guazú, donde los vecinos del kilómetro 20 denunciaron que sus viviendas se llenaban de polvo negro y había derivado en la intervención del Mades. La empresa tuvo que volver a mudarse a Hernandarias, en consecuencia, donde ahora nuevamente es intervenida.
Los antecedentes serán derivados a la Dirección de Asesoría Jurídica donde van a tomar las consideraciones que correspondan como informar al Ministerio Público. En caso de confirmarse lo detectado inicialmente, se podría suspender o cancelar la licencia, según la fiscalizadora.