22 oct. 2025

Con mejoras, Itapúa recibe al esperado Rally Mundial

UHINT20250828-021a,ph01_30545.jpg

Su mejor rostro. La cita motor ya se desarrolla en Itapúa.

RR

ITAPÚA

El Departamento de Itapúa vive momentos históricos y ya está listo para la máxima cita automovilista, el WRC ueno Rally del Paraguay 2025, correspondiente a la 10ª fecha del Campeonato Mundial de Rally, organizado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y que se desarrolla desde hoy, 28 al 31 de agosto. Desde el domingo pasado pilotos de élite mundial están calibrando motores con las pruebas libres de cara a la cita mundialista.

Son 13 los municipios involucrados en la realización del WRC ueno Rally del Paraguay Encarnación, Carmen del Paraná, General Artigas, San Juan del Paraná, Coronel Bogado, Fram, Cambyretá, Capitán Miranda, Nueva Alborada, Trinidad, Hohenau, Obligado y Bella Vista, donde el trabajo de hombres y máquinas ha trascendido lo habitual para poner a punto de los tramos mundialistas.

En ese sentido, fueron varias las acciones ejecutadas, como mejoras viales, pavimentación, accesos estratégicos, puentes y otros, que fueron inspeccionados por las autoridades y los organizadores del Rally.

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, destacó que las intervenciones buscan garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la competencia, además de dejar un legado de infraestructura para las localidades.

Por su parte, el CEO del WRC Rally del Paraguay, César Marsal, agradeció el apoyo brindado por el MOPC y reconoció que se han cumplido todas las recomendaciones.

No se trata únicamente de arreglo de caminos, sino del compromiso y pasión que late al ritmo del sueño de los pilotos, como de todos los itapuenses, que por primera vez en la historia verán pasar por sus coloradas tierras y encantadores paisajes a los mejores autos y corredores del mundo.

La población aguarda con gran expectativa el evento y todos coinciden que será un espectáculo sin precedentes, donde la velocidad y la emoción se abrazará con la hospitalidad inigualable del crisol de razas que habita en la región.

Más contenido de esta sección
La nueva ola de inmigrantes alemanes celebró el fin de semana último sus cuatro años de estadía en el país. Se los nota contentos y aseguran que fue la mejor decisión que pudieron haber tomado.
Se apunta a transformar la gestión de la información geográfica, los límites de las propiedades y la planificación urbana, con miras a construir una ciudad más ordenada, eficiente y sostenible.
Ciudad del Este –como era de sospecharse– es el epicentro de la mayor migración laboral del Brasil. Más de 6.200 brasileños cruzan el Puente de la Amistad todos los días para ganarse la vida.