02 nov. 2025

Hernandarias: Fábrica de juguetes suspende actividades

La tan ponderada fábrica de juguetes Estrela, habilitada a comienzos de este 2017 en la localidad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná, anunció la cesación de sus actividades hasta fin de año.

fábrica de juguetes

La maquila daba trabajo a cientos de paraguayos.

Noelia Duarte Solís | Alto Paraná

Marcos Cubas, gerente de la firma en Paraguay, explicó que tienen algunos proyectos por finalizar y que prefieren cesar las actividades hasta octubre o noviembre y así definir todos los detalles pendientes. Agregó que este jueves debe llegar a Hernandarias el presidente del grupo empresarial.

“Hasta el momento nos estamos preparando para recibir materia prima, equipos y otros elementos. Todavía no estamos admitiendo personal, pero la Municipalidad nos está ayudando con eso”, dijo Cubas, quien prefirió obviar los pormenores del inconveniente.

El ejecutivo de Estrela en Paraguay dijo que al inicio de las actividades en la fábrica hubo inconvenientes con algunos materiales para la producción, pero que todo fue subsanado con el cambio de proveedores.

HAY DIFICULTADES Rubén Rojas, intendente de Hernandarias dijo que tiene conocimiento de que la fábrica está atravesando dificultades, pero que nadie habló de un cierre definitivo. Anunció que conversarán con los ejecutivos para conocer a profundidad el caso.

“Algunas cuestiones relacionadas a los pagos tributarios y los certificados de la materia prima, son los inconvenientes que tienen con el Brasil”, sostuvo.

Cabe mencionar que, este mes, la Receita Federal informó sobre la descalificación del certificado de industria maquiladora de calzados Marseg, ubicada en el departamento Central. Con esto, sería la segunda empresa de nuestro país que atraviesa dificultades por las exigencias del organismo de control fiscal del vecino país.

El 7 de febrero de este año fue habilitada la fábrica de juguetes con una inversión inicial de USD 2 millones, en una planta fabril de 6.000 metros cuadrados, con la producción de juguetes y sus componentes eléctricos y a batería.

Se la menciona como una de las mayores fábricas de juguetes de Sudamérica y en la inauguración sus ejecutivos dijeron que vinieron al Paraguay para quedarse. Además, mediante las bondades de la Ley de Maquila, hablaron de un proyecto de exportación al Brasil y otros países del Mercosur.

En una primera etapa debía admitir a 200 personas y numerosos interesados llevaron sus carpetas hasta la Municipalidad de Hernandarias, que fungía de centro de recepción para las personas que querían formar parte del grupo de trabajadores de la empresa.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.