07 nov. 2025

Hernán Rivas negó haber “persuadido” con título falso para ser salvado

El senador Hernán Rivas (HC-ANR) brindó unas palabras antes de ser blanqueado por los cartistas, con el rechazo al pedido de la pérdida de investidura en su contra, y aseguró que no “persuadió” ni “mintió” con respecto a su presumible título falso.

hr.jpeg

El senador Hernán Rivas se defendió una vez más de las acusaciones en su contra.

Foto: Gentileza.

En la tarde de este miércoles, se llevó a cabo una sesión ordinaria en la Cámara de Senadores, donde en el primer punto del orden del día se trató el pedido de la pérdida de investidura del senador cartista Hernán Rivas.

Durante la sesión, el senador hizo uso de la palabra, donde en un escueto y lacónico discurso, donde una vez más negó rotundamente las acusaciones presentadas por las senadoras Kattya González (PEN) y Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Rivas aseguró que sus colegas “no han presentado una sola prueba fehaciente que demuestre que ha persuadido o mentido a sus colegas” acerca de sus aptitudes profesionales.

Lea más: Senadores cartistas y aliados blanquean a Hernán Rivas por caso de título falso

Argumentó que fue electo representante de la Cámara Alta ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM ) por cumplir con el artículo 253 de la Constitución Nacional, donde especifica que el escogido con mayoría debe contar con un título de abogado.

Por ello, solicitando el apoyo técnico, proyectó un documento remitido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Universidad Sudamericana, que le expidió el título. Supuestamente con ello demostró que el título tiene todos los sellos y el aval para ser legal.

“Mi título de abogado cumple con todos los requisitos de legalidad. Manifiesto de igual forma que no existe juicio de nulidad de actos jurídico en el que se haya dictado sentencia firme y ejecutorial que disponga del título obtenido se anuló, la única herramienta jurídica eficaz para dejar sin efecto dicho instrumento”, manifestó ante el pleno de la Cámara Baja.

Te puede interesar: Video: Lo que dijo Santiago Peña sobre Hernán Rivas

Por ello, solicitó al presidente del Senado, Silvio Beto Ovelar y a sus colegas de bancada, rechazar su pérdida de investidura, teniendo en cuenta que ha presentado las pruebas refutando las acusaciones de las senadoras opositoras González y Amarilla.

Asimismo, recalcó que no ha hecho uso indebido de influencias y que ha presentado las pruebas que demuestran que ha cumplido con todos los requisitos para ocupar el cargo por el que fue electo y designado ante el JEM.

Una vez puesto a consideración la petición, dos senadores votaron a favor de la pérdida de investidura, 29 en contra y 12 se abstuvieron.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De esta manera, los senadores cartistas y aliados rechazaron el pedido de pérdida de investidura contra el legislador Hernán Rivas, acusado de engañar al Congreso Nacional con un título de abogado “falso”.

El legislador había sido convocado para este martes por la Comisión de Asuntos Constitucionales, a fin de defenderse de las acusaciones de la oposición, pero no se presentó.

Hernán Rivas ya había intentado defenderse anteriormente, pero sus declaraciones y documentos presentaban cada vez más inconsistencias. En las últimas semanas, se llamó a silencio y evitó en todo momento hablar con la prensa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.