10 sept. 2025

Hernán Casciari, en negociaciones para venir a Paraguay

El escritor argentino Hernán Casciari negocia su visita a Paraguay, a pesar de que las 150 entradas que debían ser vendidas antes del 1 de setiembre no fueron adquiridas en su totalidad.

Casciari.jpg

El escritor argentino Hernán Casciari vendrá al país a presentar uno de sus espectáculos.

Gentileza

El escritor argentino Hernán Casciari informó que está en tratativas con una sala de Asunción para venir al país, de igual forma, a presentar Tragedias con el cantautor Zambayonny. Aunque no dio más adelantos al respecto, en la semana habría novedades.

Casciari anunció un show en Paraguay a través de su cuenta en Twitter. Sin embargo, la condición era que 150 entradas sean adquiridas antes del 1 de setiembre, caso contrario se devolvía el dinero y el show no se realizaría.

Hasta la fecha límite aún faltaban 96 tickets por venderse.

Es la primera vez que vendrán a Paraguay para dar el show que empezaron juntos hace un par de años. Con Nostalgias, Casciari y Zambayonny se embarcarán en un tour que los llevará por distintos países. Los acompaña en la gira el cantante Hernán Cucuza y un trío de músicos.

Lea más: La revista que dejó en Orsai a la publicidad

Hernán Casciari es un escritor argentino que se hizo reconocido a nivel internacional a través del weblog de una mujer gorda, con el que ganó un concurso alemán. Además, obtuvo otros galardones como el 1° Premio de Novela en la Bienal de Arte de Buenos Aires y el premio Juan Rulfo, en París; obtuvo un mayor reconocimiento aún con su proyecto de una revista sin publicidad denominada Orsai.

La publicación contaba con escritores de la talla de Jon Lee Anderson o Gabriela Wiener, más las ilustraciones de Alberto Montt y Horacio Altuna.

Nota relacionada: Casciari y Zambayonny vendrán a Paraguay

Zambayonny, cuyo nombre de pila es Diego Adrián Perdomo, es un músico argentino que tiene 12 discos de estudio publicados, más tres novelas. Su estilo es descrito como el “romanticismo guarango”, por la utilización de un lenguaje incorrecto, humor negro y connotaciones sexuales.

Más contenido de esta sección
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.