09 ago. 2025

Hermanos exigen justicia por una herencia en Encarnación

Tres hermanos oriundos de la localidad de Urusapucái, distrito de Encarnación, se manifestaron este martes frente al Palacio de Justicia de la capital de Itapúa para exigir justicia para la familia, que está a punto de ser despojada de un bien heredado.

protesta.jpg

Los hermanos Nicolás, Juan y Nina Kosar Chiscue, en representación de los otros seis hermanos, se manifestaron frente al Palacio de Justicia de Encarnación para exigir justicia para la familia.

Foto: Gentileza.

Se trata de los hermanos Nicolás, Juan y Nina Kosar Chiscue, quienes en representación de los otros seis hermanos, Eva, Pablo (+), Sergio, Olga (con discapacidad), Ana y Susana, se manifestaron frente al Palacio de Justicia de Encarnación para exigir justicia para la familia.

El calvario de la familia Kosar Chiscue empezó en el 2011, cuando uno de los hermanos, Sergio, promovió la sucesión, tras la muerte de su padre, Andrés Kosar Yahenska, ocurrida en el 2010.

Según denunciaron, una profesional abogada supuestamente pretende rematar un inmueble de 120 hectáreas para cobrar la suma de G. 500 millones por el supuesto trabajo de sucesión, que hasta la fecha no se habría ejecutado aún.

“Acá estamos porque somos herederos de una sucesión, nuestro padre Andrés Kosar falleció y mi hermano, Sergio Kosar, le dio poder a su abogada para que inicie la sucesión, pero nosotros, el resto de los hermanos, no le dimos poder a ella, y ahora están queriendo rematar el inmueble, sin que nosotros tengamos la adjudicación del juicio sucesorio”, explicó Nicolás Kosar.

Mencionó que “no puede ser que la justicia actúe de esta manera” y que ellos en ningún momento firmaron ningún documento a la abogada para que quiera rematar la herencia que les dejó su padre.

“Lo que no entendemos es cómo la jueza regula el honorario a una abogada que no tiene poder de los hermanos para llevar a cabo la sucesión. Acá hay una rosca para joderle a la gente, queremos justicia y repudiamos la asociación criminal de unos abogados que no fueron contratados por mí ni por mis hermanos, que hoy están queriendo dejarnos en la calle. Basta de injusticia y abuso de derechos contra humildes trabajadores. Exijo justicia para mi hermana discapacitada, no puede ser que esto esté pasando”, lamentó.

El inmueble en cuestión está ubicado en la colonia Urusapucái, de la ciudad de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.