30 ago. 2025

Helicóptero siniestrado operaba desde hace tres meses en Paraguay

El helicóptero que se precipitó este jueves en inmediaciones de la base de la Secretaría Nacional Antidrogas, regional Pedro Juan Caballero, Amambay, forma parte de las aeronaves donadas por el Gobierno de Taiwán el pasado 9 de agosto.

hi.jpg

Acto de entrega de los helicópteros y vehículos donados por Taiwán.

Foto: @MaritoAbdo

El director de Comunicación Social de las Fuerzas Armadas, teniente coronel Robert Gwynn, informó a Última Hora que el helicóptero UH 1H, perteneciente a la Fuerza Aérea y que estaba a disposición de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), forma parte del lote donado recientemente por Taiwán.

El pasado 9 de agosto, el país asiático donó dos helicópteros y 30 vehículos tácticos a Paraguay. Durante el acto protocolar, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó un sobrevuelo en una de las unidades.

Relacionado: Bomberos controlan incendio en fábrica de jeringas tras 14 horas de lucha

Gwynn explicó que las aeronaves son sometidas a mantenimiento por hora de vuelo y bajo un calendario por parte del personal calificado de las Fuerzas Armadas.

Embed

A raíz del accidente, una comisión investigadora se trasladó hasta la ciudad de Pedro Juan Caballero para determinar las causas del accidente del helicóptero. Además, se pidieron informes técnicos al Gobierno de Taiwán.

Nota relacionada: Helicóptero cayó por falla del motor, afirman desde la Fuerza Aérea

El helicóptero UH 1H se precipitó sobre una fábrica contigua a la oficina de la Senad en Pedro Juan Caballero, segundos después de despegar. Tenía 12 tripulantes al momento del accidente. No hubo fallecidos ni heridos de consideración.

Los agentes de la Senad estaban realizando operativos en Pedro Juan Caballero y Capitán Bado y, aparentemente, el accidente se produjo al terminar los procedimientos.

El helicóptero tenía unos 800 litros de combustible, cayó sobre una fábrica y ocasionó un incendio de gran magnitud. Además, provocó el derrumbe de al menos cinco viviendas. Según los datos, la pérdida de la fábrica sería de USD 60 millones, aproximadamente.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.