08 sept. 2025

Helicóptero siniestrado habría intentado atravesar tendido de alta tensión

Los peritos que analizaron los restos del helicóptero siniestrado en la zona de Yby Yaú manejan como principal hipótesis que la aeronave se precipitó tras chocar contra el tendido eléctrico de la torre de alta tensión. La aeronave se quemó casi por completo.

helicóptero.jpg

El helicóptero cayó en Yby Yaú. Foto: Captura Monumental 1080 AM.

Foto: Gentileza.

El fiscal Pablo René Zárate informó, en conversación con NPY, que durante los primeros peritajes no se pudieron hallar piezas que permitan la identificación precisa del tipo de aeronave, la matrícula y el motor. No obstante, dijo que podría ser un helicóptero Robinson 22.

El agente del Ministerio Público explicó que la hipótesis preliminar, expuesta por los peritos, es que la aeronave venía a una baja altura (unos 50 metros) e intentó atravesar el tendido eléctrico de una torre de alta energía, que estaba sobre un cerro.

En la misma línea, el fiscal dijo que la presunción es que, durante el vuelo, el patín habrá alcanzado frontalmente una de las líneas de la torre, lo que, a su vez, hizo que el piloto pierda el control y el helicóptero se estrelle.

Relacionado: Un paraguayo y un brasileño serían los fallecidos tras caída de helicóptero

Los peritos del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cipaa) analizaron los restos del helicóptero que se estrelló este jueves en una zona boscosa de Paso Hú, en la localidad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Algunas partes del motor serán enviadas al Brasil con el objetivo de precisar de qué tipo exacto de aeronave se trata. El helicóptero se quemó casi por completo tras caer a tierra y sus dos ocupantes perdieron la vida.

El representante del Ministerio Público dijo oficialmente que los fallecidos fueron identificados como Ismael Birkner Dos Santos y Diego Arlindo Domínguez Cardozo, ambos reconocidos por sus familiares.

Más contenido de esta sección
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en la ciudad de Concepción, clama por el apoyo del Gobierno nacional para poder concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 a G. 400 millones.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.