El presidente electo Santiago Peña ni siquiera asumió, pero ya tiene prácticamente la mesa servida con los holgados números. Se prepara para asumir la próxima semana.
En el primer mes que ocuparon sus bancas, en julio pasado, los senadores pasaron por encima de la oposición como una aplanadora, imponiendo hasta proyectos de interés del futuro gobierno.
Con el uso y abuso de esta mayoría están haciendo su demostración de poder y hasta dejaron en evidencia que tienen los números para remover al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
Días pasados, abiertamente el diputado cartista Yamil Esgaib había amenazado al titular del Ministerio Público.
Hubo un intento de minimizar esta situación, pero la oposición y la propia colorada Lilian Samaniego aseguran que sería parte del plan del cartismo y sus aliados.
paso a paso. Tras las elecciones de abril, y antes de asumir sus curules, los senadores del cartismo ya comenzaron el operativo para quedarse con la mesa directiva de ambas Cámaras.
El Senado pasó a ser el bastión más anhelado como parte del copamiento del poder político en el Congreso.
El elegido para llevar adelante este plan fue Silvio Ovelar, quien luego de críticas al cartismo, pasó a sus filas.
En su declaración jurada de bienes quedó comprobado que el pase tuvo su precio. Figura una cuenta en Basa, por G 2.000 millones, que después dijo que le sirvió para solventar su campaña política. El citado banco es propiedad de la familia del empresario.
Tras obtener la presidencia del Congreso, manejada por Beto Ovelar, se vino el copamiento de las presidencias de las comisiones asesoras.
Lo mismo ocurrió con los organismos extra poder, como lo son el JEM (Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados) y el CM (Consejo de la Magistratura); al igual que el Parlasur (Parlamento del Mercosur), que desde este año van como representantes los diputados y senadores.
Para cortar con el tema de la indefinición del juramento del electo por Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururu, como está preso, lo excluyeron e impusieron en su reemplazo a Javier Vera, alias Chaqueñito.
Apenas asumió el mismo, fue directamente a sentarse en el bloque de los colorados, y se volvió uno de sus aliados.
La mayoría también consiguió tratar a tambor batiente, dos proyectos que son de interés del Ejecutivo, y que fusiona varios entes.
Por un lado, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, y por el otro el Ministerio de Economía.
Además, ya está en el Parlamento un paquete que incluye más fusiones de varios otros ministerios.
Como si todo fuera poco, a partir de esta semana solamente trabajarán tres días, de lunes a miércoles. El otro intento que por el momento queda sin efecto es la censura del debate antes del tratamiento del orden del día.