11 jul. 2025

HC y aliados hacen uso y abuso de mayoría en Senado

24621501

Números holgados. Los cartistas consiguieron aliados para tomar el Senado como bastión.

gentileza

El bloque de Honor Colorado (HC) y sus aliados están cumpliendo al pie de la letra el mandato de su líder Horacio Cartes y hacen “uso y abuso” de su mayoría en el Senado.

El presidente electo Santiago Peña ni siquiera asumió, pero ya tiene prácticamente la mesa servida con los holgados números. Se prepara para asumir la próxima semana.

En el primer mes que ocuparon sus bancas, en julio pasado, los senadores pasaron por encima de la oposición como una aplanadora, imponiendo hasta proyectos de interés del futuro gobierno.

Con el uso y abuso de esta mayoría están haciendo su demostración de poder y hasta dejaron en evidencia que tienen los números para remover al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Días pasados, abiertamente el diputado cartista Yamil Esgaib había amenazado al titular del Ministerio Público.

Hubo un intento de minimizar esta situación, pero la oposición y la propia colorada Lilian Samaniego aseguran que sería parte del plan del cartismo y sus aliados.

paso a paso. Tras las elecciones de abril, y antes de asumir sus curules, los senadores del cartismo ya comenzaron el operativo para quedarse con la mesa directiva de ambas Cámaras.

El Senado pasó a ser el bastión más anhelado como parte del copamiento del poder político en el Congreso.

El elegido para llevar adelante este plan fue Silvio Ovelar, quien luego de críticas al cartismo, pasó a sus filas.

En su declaración jurada de bienes quedó comprobado que el pase tuvo su precio. Figura una cuenta en Basa, por G 2.000 millones, que después dijo que le sirvió para solventar su campaña política. El citado banco es propiedad de la familia del empresario.

Tras obtener la presidencia del Congreso, manejada por Beto Ovelar, se vino el copamiento de las presidencias de las comisiones asesoras.

Lo mismo ocurrió con los organismos extra poder, como lo son el JEM (Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados) y el CM (Consejo de la Magistratura); al igual que el Parlasur (Parlamento del Mercosur), que desde este año van como representantes los diputados y senadores.

Para cortar con el tema de la indefinición del juramento del electo por Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururu, como está preso, lo excluyeron e impusieron en su reemplazo a Javier Vera, alias Chaqueñito.

Apenas asumió el mismo, fue directamente a sentarse en el bloque de los colorados, y se volvió uno de sus aliados.

La mayoría también consiguió tratar a tambor batiente, dos proyectos que son de interés del Ejecutivo, y que fusiona varios entes.

Por un lado, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, y por el otro el Ministerio de Economía.

Además, ya está en el Parlamento un paquete que incluye más fusiones de varios otros ministerios.

Como si todo fuera poco, a partir de esta semana solamente trabajarán tres días, de lunes a miércoles. El otro intento que por el momento queda sin efecto es la censura del debate antes del tratamiento del orden del día.

Algunos de los puntos que se impusieron gracias a la mayoría Copamiento. El primer golpe que asestaron los cartistas y sus aliados fue para la conformación de la mesa directiva, y la integración de las comisiones asesoras. El mismo trámite se dio en el Parlasur, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y el Consejo de la Magistratura (CM). Fusión de ministerios. Los primeros proyectos de interés del Ejecutivo que ya tienen la venia del Senado fueron la fusión de algunas instituciones para pasar a ser Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, y el Ministerio de Economía. Imposición del senador 45. Aprovechando los números a su favor, y sabiendo que ganarían un aliado más, los cartistas presionaron hasta que consiguieron el juramento de Javier Vera, alias Chaqueñito, como senador; excluyendo al que fue electo Rafael Esquivel, alias Mbururu. Trabajar solo 3 días por semana. Lo más reciente que consiguieron fue cambiar el reglamento interno del Senado para trabajar solamente tres días a la semana, de lunes a miércoles.

Más contenido de esta sección
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.