06 oct. 2025

HC apoya a Cristina Villalba y diputado pide circuito cerrado

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se reunió ayer y, entre otros, estuvieron la diputada cartista Cristina Villalba y el diputado Raúl Benítez, quienes tuvieron una trifulca el pasado martes, durante la sesión plenaria. Se recogió el descargo de Villalba, quien no se arrepiente y relató lo ocurrido ante sus colegas de varias bancadas, quienes pusieron paños fríos a lo ocurrido.

De acuerdo con lo que se pudo cotejar de las afirmaciones de la diputada Rocío Abed, Villalba solo se dedicó a repetir la posición asumida durante la sesión del martes, cuando luego de protagonizar una acción prepotente contra una funcionaria gritándole y echándola del recinto, justificó su hecho diciendo que la señalada funcionaria la estaba filmando sin su consentimiento.

Por su parte, el diputado Raúl Benítez solicitó al director de Gabinete, Luis León, que provea las imágenes del circuito cerrado para documentar lo ocurrido con la funcionaria de su despacho y su colega. “Ante los lamentables hechos de violencia sufridos por una funcionaria de mi despacho durante la sesión ordinaria del 29 de abril, por parte de la diputada Cristina Villalba, me veo en la necesidad de acceder a las grabaciones del circuito cerrado de la sala de sesiones del horario comprendido entre las 12:45 y 13:15”, solicitó. Dijo que el presente pedido “reviste una gran importancia y urgencia dada la naturaleza de los hechos ocurridos, los cuales requieren una atención especial teniendo en cuenta que el almacenamiento de las grabaciones es limitado y podría perderse”.

Más contenido de esta sección
Expertos alegan que varios hechos y procedimientos durante la manifestación de la Generación Z sirven como pruebas. Reparan, además, en la violación a la intimidad al infiltrar mensajes y grupos.
Robert Alter, encargado de Negocios de EEUU en Paraguay, alertó sobre los riesgos de las inversiones de empresas de China Popular y destacó la exclusión de Huawei y ZTE del 5G.
En la Fiscalía General del Estado y en la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público no se tienen datos concretos ni números exactos del cuantioso daño patrimonial causado por el ex intendente.
CAÍDA. El presidente perderá el poco poder político que tiene para gobernar, asegura la politóloga.
EL DINERO. Los sobres de Mburuvicha Róga son hechos mínimos ante corrupción financiera, afirma.
GOLPES. Crimen de militar golpeará más al Gobierno porque afecta la imagen país, como el caso Pecci
DESFALCO. Advierte que manejos oscuros en sistema financiero podrían terminar como en 1995.