28 may. 2025

Hay desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina

Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.

ARGENTINA-WEATHER-FLOOD

Vista aérea de casas inundadas tras una fuerte tormenta en Campana, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 17 de mayo de 2025. Más de mil personas fueron evacuadas en Argentina debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas.

Foto: Luis Robayo (AFP).

La tormenta afectó la zona norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.

“Actualmente quedan 2.938 evacuados en 21 municipios”, consignó el domingo un comunicado de las autoridades provinciales, que añadió que “las fuerzas de seguridad buscan a tres personas: Una pareja que circulaba a caballo por la localidad de Rojas y un hombre de 78 años que viajaba por la ruta 41".

El número de evacuados se redujo a menos de la mitad respecto a la noche del sábado.

“Luego de la tormenta de anoche (por el sábado), el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares”, indicó el comunicado.

Tanto el Gobierno nacional como el provincial pusieron en marcha operativos de emergencia, con el envío a las localidades más afectadas de brigadistas, equipos técnicos, vehículos de rescate y elementos para los refugiados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimento.

ARGENTINA-WEATHER-FLOOD

Vista aérea de una zona inundada en Zárate, provincia de Buenos Aires, el 17 de mayo de 2025. Más de mil personas fueron evacuadas en Argentina debido a las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas.

Foto: Luis Robayo (AFP).

“Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando; se llama cambio climático”, había dicho el sábado el gobernador Axel Kicillof al canal Crónica TV.

El funcionario recordó los catastróficos desbordamientos del 7 de marzo en Bahía Blanca, en el sur de la provincia, y alertó que “se están inundando lugares donde esto nunca pasó".

Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional argentino, dijo a la AFP que “lo normal para que llueva en mayo suele rondar los 70, 80 milímetros en todo el mes”.

En cambio, el fenómeno meteorológico que inundó el norte de la provincia “quintuplicó lo que suele llover”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Conservación Medioambiental de Nueva York (DEC, en inglés) sacrificó la semana pasada a una ardilla famosa en redes como Instagram y TikTok, aduciendo precauciones sanitarias, y la campaña presidencial del republicano y ex presidente Donald Trump ha aprovechado la situación para generar revuelo y usarla contra los demócratas.
El juicio de un hombre que drogó a su esposa para que fuera violada por decenas de extraños se reanudó este lunes en Francia, tras ser suspendido una semana, con nuevas declaraciones de ocho coacusados.
Las autoridades brasileñas exigieron a TikTok que implemente medidas inmediatas para la protección de datos de niños y adolescentes, y evalúan imponer sanciones a la plataforma de propiedad china.
Un equipo internacional de astrónomos, entre ellos la española Mar Mezcua, ha descubierto LID-568, un agujero negro supermasivo que se alimenta de materia a un ritmo extremo, 40 veces superior al límite teórico, y está en el universo primitivo, a solo 1.500 millones de años del Big Bang.
Los rescatistas continuaban este lunes buscando más víctimas en Valencia a seis días de las inundaciones que dejaron al menos 217 muertos en España, donde las fuertes lluvias ahora afectan la ciudad de Barcelona.
Kamala Harris podría hacer historia como la primera mujer afroamericana y la primera persona de origen sudasiático en llegar a la Casa Blanca. Lo hace sin apenas aludir a su género o raza y con la promesa de abrir un “nuevo capítulo” en la política de Estados Unidos.